Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Jalando la cobija o ¿Un mensaje oculto? – La Opinión sin Censura con Jorge Luis Pérez
La opinión sin censura

Jalando la cobija o ¿Un mensaje oculto? – La Opinión sin Censura con Jorge Luis Pérez

Por junio 11, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios5 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Tiene lógica que cuatro diputados locales, operadores del\n exgobernador Omar Fayad Meneses, se hayan acercado al dirigente estatal del\n partido en el poder político absoluto, Marco Antonio Rico, en busca de ofrecer,\n de manera pública, su experiencia y apoyo para destrabar iniciativas\n legislativas u otros temas espinosos, así como también tiene mucho de sentido\n común, que es innecesario, porque a Rey Muerto Rey Puesto, tomando en cuenta\n que será abrumadora la mayoría legislativa de Sigamos Haciendo Historia entre\n Morena y Nueva Alianza Hidalgo en la Cámara local, y su formación y experiencia\n académica, profesional y legal, no está en tela de juicio, y quien seguramente\n será su coordinador, Andrés Velázquez Vázquez, llegará palomeado por el\n presidente Andrés Manuel López Obrador, al ser con quien inició su Movimiento\n 4T.

Ahora bien, si lo que buscan es inmunidad ante posible\n desaseo administrativo y malos manejos del presupuesto en el tiempo que\n lideraron la cámara, o trabajo en el gobierno estatal o al menos ser recibidos\n en el partido, ya toparon con pared Julio Valera, Erika Rodríguez, Alejandro\n Enciso y Michell Calderón, porque son expriistas que no tuvieron cabida en el\n Partido Verde y tampoco en Movimiento Ciudadano para la elección pasada, luego\n de declararse Grupo Plural Independiente, membrete de Omar Fayad, actual\n embajador de México en Noruega, y de plano no son bien vistos en el análisis de\n los morenistas, catalogándolos de “chapulines”.\xa0;\n \xa0;\xa0;\xa0;

El encuentro político entre los mencionados en un\n restaurante de Pachuca, con visos a posibles alianzas y acuerdos, también y\n primordialmente tiene la connotación de que buscan refugio para seguir vigentes\n en el escenario político en Hidalgo, dado que no hay en ellos compromiso con el\n proyecto político de la Cuarta Transformación, que de hecho la combatieron\n mientras estuvieron en el poder, principalmente Julio y Alejandro, desde sus\n posiciones de cercanía con Fayad, en el Congreso y la secretaría particular.

Marco Rico entiende que los expriistas buscarían asegurar\n una transición en el Congreso sin contratiempos y con cuentas claras, allanando\n el camino para la mayoría de nuevos diputados morenistas que asumirán sus\n cargos en la sexagésima sexta legislatura del Congreso de Hidalgo, el próximo\n septiembre.

Así que públicamente lo que queda es esperar a conocer los\n resultados de esta llamativa y controvertida reunión, de la que la Jefatura\n Política de Hidalgo lo menos que exige del presidente del partido guinda, es que\n cualquier acuerdo esté alineado con los principios fundamentales de Morena: no\n mentir, no robar y no traicionar, siempre velando por el bienestar del pueblo,\n que es el estandarte de la Cuarta Transformación.

Aunque a final de cuentas, también y solamente, pudieron\n haber llevado un mensaje de su tutor. \xa0;\xa0;\xa0;

Y se define líneas arriba, Poder Político Absoluto, porque en\n la suma total de votos para la elección de senadores, en Hidalgo Morena se adjudicó\n 716 mil 069 sufragios y su competencia 313 mil 377, diferencia que alcanza los\n 402 mil 692 votos, ante un total de participación emitida por 1 millón 531 mil\n 239 ciudadanos, diferencia porcentual de 26.29% entre ambos equipos, en un\n total de 4 mil 217 casillas aprobadas y computadas.\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;

Quedó demostrado que en Hidalgo nunca harán click el Mink y\n la Mezclilla, que PAN y PRI son agua y aceite, y que en el pecado llevó la penitencia\n el PRD, al grado de que perderá su registro tras más de 3 décadas, pues sus\n expectativas de esa oposición aliada en la elección de senadurías, los\n ciudadanos las redujeron a papilla tanto por mayoría relativa como de\n representación proporcional:

Logró PAN 106 mil 516 sufragios por mayoría relativa y por\n representación proporcional 113,464; el PRI 174,549 y 180,416, respectivamente;\n PRD 20,487 y 23,949; PVEM 123,156 y 123,920; el sorprendente PT 162,698 y\n 163,512; MC 136,557 y 138,000; mientras que Morena 716,069 y 723,005,\n respectivamente.

Como coalición PAN-PRI-PRD sumaron 8 mil 962 votos; PAN-PRI\n 2,242; y triste y terriblemente, PAN-PRD 312 votos; y, PRI-PRD 309 votos

De acuerdo con los resutlados emitidos por el Instituto\n Nacional Electoral, los votos válidos de mayoría relativa sumaron 1´452,806 y\n los votos válidos de representación proporcional: 1´467,229

Por distrito:

  • Huejutla, primer lugar Morena con 102, 872 votos, por 41,491\n de PAN-PRI-PRD, porcentaje del primero de 44.27% por 17.86% del segundo, con\n una diferencia de votos de 61,381.
  • Ixmiquilpan, primer lugar Morena con 107,005, por 42,221 de\n PAN-PRI-PRD, porcentajde del primero 46.32% ante 18.28% del segundo, una\n diferencia de votos de 64 mil 784.
  • En Actopan triunfo Morena con 99,177 votos por 45,430 del\n segundo lugar, porcentaje de votos 46.62% ante 21.35%, con diferencia de votos\n de 53,747.
  • Tulancingo: Morena 86,748 y PAN-PRI-PRD 41,426, porcentajes\n de votos 46.67% y 22.29%, respectivamente, y diferencia de votos de 45,322.
  • Tula (Primera sección El Llano): Morena 114,304 sobre 44,909\n votos de PAN-PRI-PRD, porcentajes de 47,85% y 18.8%, respectivamente, con\n diferencia de votos de 69,395.
  • Pachuca: Morena 106,433 votos y PAN-PRI-PRD 52,359;\n diferencia de votos de 54,074, y porcentajes de la misma 47.03% a 23.14%.
  • Tepeapulco: Morena 97,206 sobre 44,844 de PAN-PRI-PRD, con\n porcentajes de 48.46% y 22.36%, respectivamente, una diferencia de votos de 52\n mil 362.
columna Jorge Pérez política Sin censura
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Congreso de Hidalgo fortalece derechos ciudadanos con nuevas reformas clave

septiembre 24, 2025

Trascendido: Garganta no tan Profunda (14 de agosto del 2025)

agosto 15, 2025

Trascendido: Garganta no tan Profunda (13 de agosto del 2025)

agosto 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.