Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » La Opinión Sin Censura / Jorge Luis Pérez
La opinión sin censura

La Opinión Sin Censura / Jorge Luis Pérez

Por marzo 20, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios4 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En la incipiente campaña electoral para renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo a nivel federal, además de en Hidalgo, los 84 ayuntamientos y la cámara de diputados, de entrada, las y los abanderados de Morena aventajan a sus adversarios por el buen posicionamiento a nivel nacional de sus jerarcas políticos y la enemistad, ojeriza u odio que el pueblo le tiene a todos los membretes partidistas opositores, sin embargo, esa ventaja puede ser humo como le pasó a Pablo Vargas con Sergio Baños en Pachuca, hace casi 4 años.

En cambio, de saber capitalizar el entorno económico que reconocen las mismas organizaciones no gubernamentales, existe en nuestro país, merced a inversión pública y privada, los opositores a la Cuarta Transformación ni el polvo le verán en las semanas por venir.\xa0; \xa0; \xa0; \xa0;

“México Cómo Vamos” es una de organización, de libre pensamiento y muchas de las conclusiones de sus estudios y de sus análisis no llegan a gustarle al poder, empero, esta vez nos indica que la economía mexicana ya recuperó sus niveles prepandemia e incluso alcanzó un nuevo máximo histórico en el cuarto trimestre de 2023.

Los abanderados que pregonan la 4T, aunque no sean economistas, deberían saber e investigar más, y después hablarlo llanamente con el pueblo que tratan de convencer de que les otorgue su voto:

En México, tras mantenerse con un rezago de 2015 hasta el primer trimestre de 2023, la inversión mostró una recuperación importante en el segundo trimestre, seguida por crecimientos en los dos trimestres posteriores, alcanzando un nuevo máximo en la serie.

Cabe destacar que, después de alcanzar un nivel máximo en el tercer trimestre de 2015, la inversión se debilitó y hasta el primer trimestre del año pasado (enero-febrero-marzo) logró superar el último pico (cifras desestacionalizadas), después de más de siete años de rezago.

El semáforo de inversión cerró 2023 en verde, porque esta creció 0.1% durante el cuarto trimestre, y como porcentaje del PIB disminuyó de 24.8% a 24.6%, respecto al tercer trimestre del año pasado.

Como se sabe, la inversión permite que las empresas y la actividad económica crezcan, se vuelvan más productivas y generen más empleos para la población. Así que fomentar mayores niveles de inversión en un país, resulta el principal motor de crecimiento económico. E Hidalgo no es la excepción en esos terrenos, hay sobrados casos sobresalientes y las cifras de atracción de capitales superan los de sexenios anteriores.

En esas aguas se mueven los competidores morenistas, y deben sacarle provecho, no andar con sonrisas fingidas y abrazos obligados prometiendo en vano para convencer al potencial electorado.

A lenguaje llano, los morenistas deben aterrizar que, en el gobierno de la Cuarta Transformación, se ha conseguido que: “la formación bruta de capital fijo (inversión) en México cerró el cuarto trimestre de 2023 con un crecimiento de 0.1% respecto al trimestre anterior. Esta variación trimestral es producto de un incremento de 1.7% en la inversión pública y de una disminución de (-)0.3% en la privada”.

En su comparación anual, la inversión creció 19% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta variación anual es producto de un incremento de 14.9% en la inversión pública y de 19.5% en la privada.

La inversión entre octubre, noviembre y diciembre pasados, equivale al 24.6% del PIB nacional. Y por eso el Semáforo Económico de Inversión se encuentra en verde, además de que la inversión privada representa 21.2% del PIB y la inversión pública representa 3.5% del PIB.

En suma, “México Cómo Vamos” concluye que la inversión en nuestro país cargó con estragos que iniciaron antes de la crisis ocasionada por la pandemia de Covid-19. Y señala que el repunte observado en 2023 debe ser sostenido este año para impactar positivamente en la calidad de los empleos y la competitividad de la economía mexicana en el mediano y largo plazo.

columna Hidalgo Jorge Luis Pérez Morena
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

Congreso de Hidalgo entrega la distinción “La Mina del Tiempo” a Josefina Rodríguez Zamora

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.