Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Una revolución viva
Lord molécula

Una revolución viva

Por noviembre 7, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

A tan sólo quince días de celebrar\n el 20 de noviembre, cuando recordaremos el Aniversario 114 de la Revolución\n Mexicana, día en que inició este importante movimiento en nuestro país, cuando Francisco\n I. Madero se levantó en armas para destituir a Porfirio Díaz, les\n recuerdo que en el pasado marco del 110 aniversario, el ahora expresidente Andrés\n Manuel López Obrador sentenció durante una conferencia de prensa matutina\n que “La Revolución no pudo hacer a un lado, arrancar la costumbre\n antidemocrática; el mal hábito de la antidemocracia”.

En las ahora recordadas “mañaneras”,\n el jefe de la nación López Obrador recordó que la Revolución dio inicio,\n entre otras razones, con la consigna que retomó el presidente Francisco I.\n Madero cuando proclamó el Plan de San Luis: “Sufragio efectivo, no\n reelección”.

Para AMLO; la\n Revolución logró cumplir con su objetivo de detener las reelecciones de los\n presidentes: sin embargo, no logró consolidar el sufragio efectivo: “Sufragio\n efectivo, que efectivamente el pueblo elija a sus autoridades. Esa fue la\n asignatura pendiente de la Revolución”, dijo.

¡Y ahora nos damos cuenta con\n la reforma al Poder Judicial!

Cómo no recordar cuando AMLO\n nos narró que después de la Revolución, surgió un partido que truncó el\n tránsito a la democracia. “Surge un partido de Estado que impide que haya voto\n libre”, haciendo referencia al Partido Nacional Revolucionario, que luego se\n volvió el Partido de la Revolución Mexicana y, finalmente, se consolidó como el\n actual Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Y me permito recodar a las\n lectoras y lectores uno de los libros que me encantó del maestro Arnaldo\n Córdova, titulado La ideología de la revolución mexicana. La formación\n del nuevo régimen, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM; en\n donde vislumbra que la primera enseñanza que nos deja el experimento\n democrático de Madero era que no se podía construir un nuevo organismo\n político si no se destruía de raíz el aparato administrativo militar de la\n dictadura; y la segunda enseñanza, la más importante por el momento, era que\n para gobernar efectivamente no había que construir un gobierno fuerte.

De qué manera se habría de\n construir ese gobierno fuerte, era algo cuya solución sería una incógnita por\n un tiempo más.

Y todo indica que el paso de\n 114 años nos está demostrando que es en un clima de paz como se debe de\n construir el gobierno fuerte, emanado del sufragio efectivo del pueblo.

Y concluyo con el pensamiento\n del Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en su libro La revolución\n mexicana, una revolución viva, en la que sostiene que la obra\n revolucionaria podrá considerarse concluida en el momento en que México cuente\n con un sistema democrático en lo político, igualitario en lo social, con una\n economía que crezca sostenidamente, distribuya con equidad y se desenvuelva\n dentro de un efectivo Estado de derecho, con ejercicio pleno y sin trabas en la\n soberanía nacional. Como siempre, ustedes tienen la mejor respuesta a mi\n pregunta: ¿la revolución mexicana está inconclusa por la falta de un estado de\n derecho y sigue viva?

Hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si\n desean que le haga su pregunta a la Presidenta de México en la conferencia de\n prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lmnoticias@gmail.com;\n vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal\n https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord\n Molécula Oficial.

AMLO columna Hidalgo México Presidencia
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

Congreso de Hidalgo entrega la distinción “La Mina del Tiempo” a Josefina Rodríguez Zamora

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.