Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » La Reforma Judicial: un cambio histórico, pero ¿estamos preparados? – Voces Juveniles . Dulce Castillo
Voces juveniles

La Reforma Judicial: un cambio histórico, pero ¿estamos preparados? – Voces Juveniles . Dulce Castillo

Por septiembre 13, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios4 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El pasado miércoles se aprobó la reforma judicial impulsada por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, la cual convierte a México en el primer país que elegirá a sus jueces por voto popular. Esta decisión marca un hito en la historia judicial del país, ya que romperá con un sistema que por décadas ha dependido de nombramientos desde el Ejecutivo, Legislativo y la Judicatura, para dar paso a un proceso democrático directo.

A simple vista, la idea parece atractiva: permitir que los ciudadanos elijan a quienes impartirán justicia en los tribunales, acercando el poder judicial a la gente. Sin embargo, ¿los mexicanos estamos preparados para tomar esta decisión tan crucial?

¿Conocemos el rol de un juez?

La realidad es que gran parte de la población desconoce qué hace un juez. Para muchos, el sistema judicial es un misterio hasta que nos vemos obligados a enfrentarlo. En elecciones tradicionales, es común observar que la gente apenas y conoce a los candidatos que aspiran a gobernar o legislar. A menudo, se vota sin saber quiénes son realmente, lo que lleva a situaciones como las del sexenio de Enrique Peña Nieto, donde una “cara bonita” fue suficiente para ganar simpatías.

Si en las elecciones políticas sufrimos por la falta de información, ¿cómo será cuando tengamos que elegir a nuestros jueces? Las campañas electorales están llenas de promesas y mensajes publicitarios que a veces distan mucho de la realidad. ¿Cómo garantizamos que el proceso de selección de jueces no se convierta en otro ejercicio de mercadotecnia, donde la justicia quede relegada a un segundo plano?

La reforma judicial será implementada en 2025 y 2027, a través de comicios extraordinarios, y los candidatos serán propuestos de manera paritaria por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Sin embargo, este cambio no debería ser tomado a la ligera. Como ciudadanos, debemos exigir más información sobre los candidatos y, sobre todo, educarnos en las funciones del poder judicial.

Es crucial que esta reforma no se limite a solo ser un experimento democrático, sino una oportunidad para mejorar la justicia en México. Las instituciones deben garantizar que los aspirantes a jueces sean personas capacitadas, con integridad y un sólido conocimiento del derecho. No podemos permitir que el populismo o el desconocimiento afecten una decisión tan importante.

La justicia en México: ¿Un Caos?

Es cierto que el sistema judicial en México tiene muchos retos. La percepción general es que la justicia en el país es lenta, ineficiente e incluso corrupta. Este nuevo sistema electoral para jueces podría, en teoría, mejorar la transparencia y la rendición de cuentas. Pero, ¿qué sucede si la ciudadanía no está bien informada o, peor aún, si los candidatos no son los más aptos?

Los mexicanos solemos exigir mejores instituciones, pero con frecuencia desconocemos cómo funcionan. Si bien esta reforma judicial nos involucra más en la elección de los jueces, también requiere que asumamos la responsabilidad de informarnos y votar conscientemente. No se trata de elegir solo por simpatía o por campañas bien diseñadas, sino de poner en la balanza la capacidad y el compromiso de cada candidato con la justicia.

La reforma judicial ya está aquí, y como dicen por ahí, “Esta más adentro que niño en rosca de reyes”. Nos guste o no, el sistema de elección de jueces será una realidad en los próximos años. Lo único que nos queda es prepararnos para este nuevo reto democrático. El futuro de la justicia en México dependerá, en gran medida, de la capacidad de la sociedad para informarse y elegir a los jueces que realmente garanticen una impartición de justicia justa, imparcial y eficiente.

Es el momento de exigir más transparencia y, sobre todo, de asumir que la elección de un juez es tan importante, o incluso más, que la de cualquier otro funcionario público.

Hidalgo reforma judicial Voces Juveniles
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

Congreso de Hidalgo entrega la distinción “La Mina del Tiempo” a Josefina Rodríguez Zamora

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.