“Si bien las actividades de la Institución\n tienen que ver con la seguridad social, ya aprendimos que el cuidado del medio\n ambiente es esencial y que todo podemos y demos y contribuir” puntualizó José\n Luis Aranza Aguilar, delegado en Hidalgo del Instituto Mexicano del Seguro\n Social (IMSS), durante la plantación de árboles en Ciudad Sahagún, municipio de\n Tepeapulco.
El acto celebrado en el Altiplano Hidalguense\n fue el punto de partida para la reforestación de 58 mil metros cuadrados en 34\n unidades médicas del IMSS en la entidad, en un esfuerzo conjunto con la\n Secretaría de Medio Ambiente y recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath)\n precisó el delegado.
Aranza Aguilar destacó que la acción abarcará\n también las cuatro unidades Médico Administrativas de igual número de\n subdelegaciones y que los trabajos están en marcha con la intensión de que se\n terminen en un par de semanas y las lluvias de la temporada favorezcan el\n crecimiento de los árboles.
Por parte de la Semarnath se liberaron para\n este fin 500 pinos bregi y piñonero, provenientes de los viveros de Tepeapulco,\n Singuilucan, Huichapan y de la capital hidalguense. “Agradecemos el\n valioso apoyo de la secretaria de Medio Ambiente, Mónica Mixtega” destacó el\n delegado del IMSS en la entidad.
Buscan\n participantes de recorridos nocturnos
Grupo Radio Apan lanzó su convocatoria para\n quienes estén interesados en ser parte de los Recorridos Nocturnos Históricos\n en el Panteón Loma Bonita, programa que su segunda edición busca integrar\n talentos locales que gusten del teatro, la cultura y el misterio.
La selección de participantes se llevará a cabo\n este viernes 20 y sábado 21 del mes en curso, en la Bodega de los leones en\n Apan y el registro está abierto para niños, jóvenes y adultos desde 8 años de\n edad y los menores por supuesto tendrán que contar con la autorización de sus\n padres o tutores.
Presidenta\n de Almoloya se reúne con locatarios
Locatarios del mercado municipal de Almoloya se\n reunieron con la presidenta, Marina Ramírez, a quien la plantearon sus\n necesidades y propuestas de solución a los problemas que enfrentan en su\n actividad cotidiana, ambas partes acordaron trabajar en unidad.
Las autoridades locales coincidieron con los\n comerciantes, en que el bienestar de quienes proveen mercancías a la población\n es un acto de justicia social, pero además incide también en una atención\n adecuada para el público consumidor, lo cual es de interés de ambas partes.
Promover el consumo local es otro de los\n objetivos en común y para ello el servicio es una parte fundamental, y para que\n se brinde de la mejor manera es menester tanto la voluntad de los comerciantes,\n como el tener una infraestructura funcional y digna.
Con información de Juan Carlos Santamaría
