Autor: Eduardo Sánchez
En el marco del Día del Soltero, los datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI revelan que Tulancingo, en el estado de Hidalgo, refleja un cambio significativo en la forma en que sus habitantes perciben las relaciones de pareja. El municipio cuenta con 168 mil 369 habitantes, de los cuales el 34.7% son solteros, el 30.9% casados, el 21.1% vive en unión libre, el 6% está separado, el 4.7% viudo y el 2.5% divorciado. Estas cifras evidencian una tendencia social: cada vez más personas deciden permanecer solteras o retrasar el matrimonio, priorizando su independencia y bienestar emocional.…
Congreso de Hidalgo entrega la distinción “La Mina del Tiempo” a Josefina Rodríguez Zamora
El Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo entregó por primera vez la distinción La Mina del Tiempo a la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, en reconocimiento a sus logros en sustentabilidad y a su contribución a la conservación de los recursos naturales y culturales del país. Orígenes y significado de la distinción La Mina del Tiempo Durante la ceremonia, el diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, explicó que la distinción La Mina del Tiempo nace como un homenaje a la historia minera que ha marcado la identidad de Hidalgo.…
En sesión ordinaria, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad dos dictámenes que permitirán al municipio de San Salvador acceder a nuevos financiamientos con el propósito de fortalecer la infraestructura social y los servicios básicos. Ambas autorizaciones fueron emitidas por la Primera Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto, con el objetivo de impulsar inversiones públicas productivas en beneficio de la población. Dos créditos para infraestructura y servicios Con 25 votos a favor, las y los legisladores autorizaron al municipio gestionar y contratar un financiamiento de largo plazo por 8 millones 180 mil 942.45 pesos, con cargo al Fondo de Aportaciones…
La diputada Mónica Leanett Reyes Martínez, del partido Nueva Alianza, presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo, con el objetivo de instituir el Parlamento de Mujeres en Hidalgo, como un espacio permanente de participación ciudadana con perspectiva de género. De acuerdo con la legisladora, el Parlamento de Mujeres será organizado por la Comisión de Igualdad de Género del Congreso local y permitirá promover el análisis, la deliberación y la creación de propuestas legislativas enfocadas en la igualdad y los derechos de las mujeres. Reyes Martínez explicó que esta iniciativa busca institucionalizar un ejercicio democrático…
Congreso de Hidalgo propone endurecer sanciones por agresiones a servidores públicos
En el Congreso del Estado de Hidalgo se presentó una iniciativa legislativa que busca que las agresiones que resulten en lesiones u homicidio sean consideradas como delitos calificados, es decir, agravados, cuando sean cometidas contra servidores públicos pertenecientes a instituciones policiales. La propuesta plantea adicionar la fracción VI al artículo 147 del Código Penal del Estado de Hidalgo, en materia de ilícitos cometidos contra autoridades, particularmente aquellos que mantienen contacto directo con la ciudadanía, como elementos de seguridad pública, protección civil y personal de procuración de justicia. Protección reforzada a servidores públicos De acuerdo con el planteamiento, es necesario sancionar…
Luego del anuncio de Plaza Galerías Pachuca sobre un posible incremento en el costo del estacionamiento a 30 pesos por hora para 2026, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Hidalgo solicitó la implementación de un marco regulatorio a nivel municipal que controle las tarifas en estacionamientos públicos y centros comerciales de la capital. El titular de Profeco Hidalgo, Navor Rojas Mancera, señaló que esta medida busca evitar cobros desproporcionados y diferencias significativas entre distintos establecimientos. “Los precios deben establecerse con base en criterios claros y transparentes, y no según la conveniencia de administradores o propietarios”, afirmó. Coordinación con autoridades…
El Ayuntamiento de Pachuca anunció una campaña especial durante el Buen Fin 2025 con descuentos en servicios de cremación, como parte de una estrategia para liberar espacios en el panteón municipal y fomentar un manejo más sostenible de los restos humanos. En La Opinion de Hidalgo te compartimos todo lo que tienes que saber. Rehabilitación del horno de cremación en Pachuca De acuerdo con Gilberto López Islas, secretario de Servicios Públicos Municipales, el horno de cremación de Pachuca entró en operación hace poco más de un mes y ha realizado alrededor de cuatro servicios, con costos que oscilan entre 3…
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), encabezada por Naty Castrejón, llevó a cabo la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones en la Secundaria General “Juan Guillermo Villasana López”, en Zapotlán de Juárez. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldado en Hidalgo por el gobernador Julio Menchaca, con el objetivo de promover entornos educativos seguros y libres de violencia. Castrejón destacó en sus redes sociales que esta jornada busca fomentar el bienestar físico, mental y emocional de las niñas, niños y adolescentes, al tiempo que refuerza valores esenciales…
El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso de Hidalgo, Miguel Ángel Moreno Zamora, anticipó que el presupuesto estatal 2026 tendrá un incremento de 4.5 por ciento respecto al ejercicio de este año, que superó los 71 mil millones de pesos. La proyección considera tanto los recursos federales como los ingresos propios del gobierno estatal. De acuerdo con lo aprobado recientemente por los diputados federales, el presupuesto federalizado para Hidalgo ascendería a 65 mil 318 millones de pesos, cifra que será complementada con los recursos locales, según información de la Secretaría de Hacienda del Estado. En La Opinion de…
Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada María del Rosario Guerrero Martínez, integrante del grupo parlamentario de Morena, presentó la iniciativa para crear la Ley del Servicio Profesional Municipal de Carrera para el Estado de Hidalgo, con el propósito de fortalecer la profesionalización y estabilidad laboral dentro de los gobiernos municipales. De acuerdo con la legisladora, esta ley busca que el ingreso, permanencia, capacitación, promoción y evaluación de los servidores públicos municipales se realicen con base en criterios de mérito, capacidad, igualdad de oportunidades y profesionalización, eliminando prácticas discrecionales y fomentando una gestión pública más eficiente y…