Autor: Santiago Hernández

Simey Olvera refrendó su compromiso con la preservación de las lenguas originarias. Respaldó en el Senado de la República una iniciativa que busca fortalecer su reconocimiento y presencia en los espacios institucionales del país. Durante la reunión de la Mesa Directiva, donde se definieron los temas de la próxima sesión legislativa, se acordó que cada jornada parlamentaria iniciará con una intervención en alguna lengua indígena nacional. Simey Olvera respalda a las lenguas indígenas de México Con esta acción, el Senado pretende rendir homenaje a la riqueza cultural y lingüística de México, visibilizando a los pueblos que han mantenido vivas sus…

Read More

La prevención y la atención oportuna permitieron que Hidalgo registrara saldo blanco tras el paso del primer frente frío de la temporada. De acuerdo con autoridades estatales, la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la estrategia encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar fueron clave para proteger a la población, sobre todo en las zonas más vulnerables. La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó incidentes mayores. En Huehuetla, por ejemplo, 17 personas fueron evacuadas preventivamente en la localidad de Acuautla ante el riesgo de deslaves. El Gobierno de Hidalgo informó que los operativos de supervisión continúan…

Read More

Como parte de sus actividades en territorio, la senadora hidalguense Simey Olvera participó en una jornada de esterilización de mascotas organizada por el ayuntamiento de Villa de Tezontepec. La legisladora destacó la importancia de mantener un vínculo cercano con la ciudadanía y de respaldar acciones que promuevan el bienestar animal. Durante la actividad, acompañó al presidente municipal Miguel González Bautista y a su equipo de trabajo. En el encuentro, subrayó que campañas como esta fomentan la tenencia responsable de mascotas, contribuyen a la salud pública y ayudan a reducir el abandono animal. Explicó que las mascotas no solo representan compañía,…

Read More

Comisiones del Senado dieron luz verde para que el Convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) avanzara, un acuerdo necesario para los mineros de Hidalgo, según Simey Olvera. El acuerdo fija criterios internacionales en materia de seguridad y salud para quienes laboran en las minas. Este paso representa un avance significativo en la protección de las y los trabajadores del sector minero. Establece obligaciones para los empleadores, mecanismos de inspección y derechos como la capacitación continua y el acceso a equipo de protección adecuado. TAMBIÉN LEE. Gobierno de Eduardo Medécigo gasta millones en cafetería y mantenimiento en Mineral…

Read More

Como parte de su compromiso con el desarrollo económico y cultural de Hidalgo, la senadora Simey Olvera inauguró la muestra “Hidalgo Unido”. Se trató de un espacio dedicado a promover la gastronomía, las artesanías y el talento local de la entidad en el Senado de la República. La exhibición reunió a productores, cocineras tradicionales y artesanos. Llevaron consigo lo más representativo de la riqueza hidalguense. Desde los bordados de Tenango de Doria hasta los sabores de la cocina de la Huasteca, el público pudo conocer y adquirir productos elaborados por manos que preservan las tradiciones de su tierra. TAMBIÉN LEE:…

Read More

Mientras el ayuntamiento de Pachuca presume campañas de vacunación antirrábica encabezadas por Jorge Reyes, la realidad de los animales refleja una contradicción profunda. Detrás de la imagen de compromiso con los “amigos de cuatro patas”, la capital de Hidalgo esconde una cifra alarmante de maltrato, abandono y agresiones. De acuerdo con el Centro de Atención Integral Veterinario Municipal (CAIVM), hasta septiembre de 2025 se habían registrado más de 700 denuncias por maltrato animal. La cifra casi duplica las 357 carpetas de investigación abiertas en 2024 por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), lo que coloca al…

Read More

Las promesas del alcalde Jorge Reyes de impulsar políticas en favor de la juventud en Pachuca quedaron lejos de cumplirse por las adicciones que acosan a los jóvenes en la ciudad. Un año después de iniciar su gestión, Pachuca enfrenta una creciente crisis de adicciones, con barrios enteros que ven cómo el consumo se normaliza entre los jóvenes sin que existan resultados visibles por parte del gobierno municipal. El Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones reconoció en un documento interno que “las adicciones representan uno de los desafíos más significativos para la salud pública”, y que el problema en…

Read More

Con el compromiso de que “nadie quede fuera de la recuperación”, la senadora Simey Olvera acompañó al gobernador Julio Menchaca en una jornada de trabajo por la Huasteca hidalguense. Allí realizaron la entrega de apoyos a familias afectadas por la vaguada monzónica. Durante las actividades desarrolladas en comunidades como Coatzonco y Atlapexco, las autoridades estatales y federales supervisaron los avances en las zonas afectadas, así como las acciones para garantizar que los recursos lleguen de forma directa a quienes más lo necesitan. “La atención es directa y el acompañamiento es en territorio, donde realmente se siente”, destacó Simey Olvera, al…

Read More

El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, enfrenta una ola de críticas tras declaraciones que han sido calificadas como discriminatorias hacia la gente que llega a la entidad en busca de oportunidades. “La mayoría de los delitos que se cometen, más del 70% incluso, es de gente foránea, no es de gente de Pachuca, es de gente del Estado de México, de la CDMX”, dijo. La declaración la hizo durante una entrevista con el medio Effetá. Allí habló sobre diversos temas relacionados con su primer año de gobierno, entre ellos la seguridad pública. En la conversación acusó a la gente…

Read More

A un año de haber asumido la presidencia municipal de Pachuca, Jorge Reyes enfrenta uno de los principales pendientes de su administración: el abasto de agua. Aunque en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 estableció como prioridad garantizar el acceso al agua limpia y al saneamiento, los reportes ciudadanos por la falta del servicio se han multiplicado en las últimas semanas. En dicho documento, dentro del eje “Pachuca con desarrollo. Social, urbano e incluyente”, se precisa como meta “4.1.2.3. Incrementar la cobertura y ampliar el acceso al agua potable en la vivienda, con la participación de todas y todos”. Promesas,…

Read More