Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Importancia de la no discriminación en el deporte resaltada tras la cancelación
Deportes

Importancia de la no discriminación en el deporte resaltada tras la cancelación

Por julio 10, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

#Deportes Cancelación de los Juegos de Playa de ANOC en Bali: la verdadera razón, costosas consecuencias y la importancia de la no discriminación en el deporte

La reciente retirada del apoyo del gobierno indonesio a los Juegos de Playa de ANOC en Bali ha planteado
preguntas sobre la verdadera razón detrás de la cancelación. Si bien los informes iniciales sugerían un
desacuerdo sobre la participación de Israel, es importante analizar la situación más de cerca para entender
la causa real. Este artículo profundiza en el asunto, resaltando las implicaciones de la decisión del gobierno,
las consecuencias financieras que enfrenta la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales
(ANOC, por sus siglas en inglés) y la importancia de la no discriminación en el deporte.

El secretario del Ayuntamiento Carlos de la Rosa confirmó que el plazo concedido para regularizarse de estos comerciantes en vía pública se terminó; se asegura mercancía y retiran puestos irregulares Mariana Brito Tras concluir el lapso perentorio de la campaña de descuentos en el pago de los refrendos de hasta un 95 por ciento a comerciantes en la vía pública, el secretario del Ayuntamiento de Cuernavaca, Carlos de la Rosa Segura, confirmó que continuarán con el retiro de todos aquellos comerciantes en vía pública que no cumplan con los requisitos establecidos por ley, toda vez que se les dio el tiempo suficiente y todas las facilidades para regularizarse y la respuesta fue de omisión al llamado de la autoridad.

En entrevista, Carlos de la Rosa precisó que serán retirados todos aquellos comercios en la vía pública
que no acrediten los cinco años de antigüedad, el pago del año corriente, que no cumplan con la normatividad
en cuanto a sus espacios a donde les fue permitido ubicarse y aquellos que ocupen más del espacio que
es de un metro por 80. Indicó que al comienzo de la presente la administración municipal se recopiló un
padrón de mil 300 comerciantes en vía pública, el cual aumentó sin justificación a mil 600 y si bien una
de las organizaciones en específico, Nuevo Grupo Sindical, presentó más de 462 expedientes con documentos
apócrifos y pagos por permisos que no correspondían a la vía pública, por lo que ya iniciaron las denuncias
correspondientes y las quejas a Contraloría. Recordó que fue un acuerdo establecido desde el año pasado
con líderes y representantes de comerciantes ambulantes, quienes al sostener distintas reuniones con
autoridades municipales habían acordado alinearse, otorgándoles el municipio las opciones necesarias
para poner orden en la ciudad. Finalmente, el secretario del Ayuntamiento aclaró que la participación de
la Guardia Nacional y la Secretaría de Protección y auxilio Ciudadano (SEPRAC) en los
operativos, es en razón de privilegiar el orden, salvaguardar la seguridad de la población y también del
personal operativo de la Dirección de Normatividad que en días pasados fueron objeto de amenazas y
agresiones por parte de algunos comerciantes, con el cobijo de su organización sindical.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Eduardo López “Chofis”: La historia del “Messi Mexicano” que no triunfó y paso de largo por el futbol mexicano

octubre 24, 2025

México mantiene el lugar 14 en el Ranking FIFA de octubre 2025 tras una Fecha FIFA para el olvido

octubre 18, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.