El Manchester City tendrá un difícil desafío en el playoff de acceso a los octavos de final de la Champions League al enfrentarse al Real Madrid. La confirmación de este emparejamiento representa el peor escenario posible para el equipo blanco, que tenía la opción de jugar contra los de Guardiola o el Celtic de Glasgow.
El partido de ida se disputará en el Etihad Stadium el 11 o 12 de febrero, mientras que la vuelta se celebrará en el Santiago Bernabéu el 18 o 19 del mismo mes. Este cruce anticipado entre dos de los últimos campeones de Europa ha generado gran expectación entre los aficionados.
El Real Madrid finalizó en la undécima posición en la fase de liga de la Champions, lo que limitó sus posibles rivales a Celtic (21º) o Manchester City (22º). Los dirigidos por Guardiola quedaron relegados a una posición baja debido a una fase de grupos irregular, logrando la clasificación en la última jornada tras remontar ante el Brujas.
El nuevo formato de la Champions ha introducido esta fase de playoff previa a los octavos de final, en la que no participan los ocho mejores equipos del torneo, ya clasificados directamente. En esta ronda, los equipos ubicados entre la novena y la vigesimocuarta posición se enfrentan en emparejamientos predefinidos.
Siguiendo esta regla, el Real Madrid (11º) y el Bayern de Múnich (12º) debían enfrentarse a Celtic (21º) o Manchester City (22º). Finalmente, los blancos se medirán a los actuales campeones de Europa, mientras que el Bayern jugará contra el Celtic.
Además de este enfrentamiento, los otros cruces de la ronda de playoff son: Brujas vs. Atalanta, Sporting de Portugal vs. Borussia Dortmund, Juventus vs. PSV Eindhoven, Feyenoord vs. Milan, Stade Brest vs. PSG y Mónaco vs. Benfica.
