En una reciente sesión que marcó un nuevo capítulo en la dinámica política de Hidalgo, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) ha dado luz verde a las modificaciones propuestas en la lista de candidatos por el Partido del Trabajo (PT), en un giro de acontecimientos que resalta la fluidez y el cambio constante dentro del espectro político del estado.
La sesión se llevó a cabo en un clima de expectativa, después de que Marisol Ortega López, quien hasta hace poco fungía como presidenta municipal con licencia de Tepeapulco, anunciara su renuncia a la candidatura a diputada local por el distrito 18, cuya cabecera se encuentra en la misma localidad. Este distrito, crucial por su composición social y económica, ha sido testigo de una contienda política que refleja las dinámicas y desafíos de la región.
En respuesta a la vacante dejada por Ortega López, el IEEH examinó y finalmente aprobó la propuesta de sustitución presentada por el PT, eligiendo a Alma Delia Huijon Sosa como la nueva candidata para la diputación local por dicho partido. La elección de Huijon Sosa no solo destaca por su cambio de filiación partidista, sino también por su trayectoria y experiencia dentro del ámbito político de Hidalgo.
Huijon Sosa, anteriormente una figura prominente dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha servido en diversas capacidades, incluyendo la de delegada municipal del comité directivo estatal del PRI en Tepeapulco. Su transición al PT marca un momento significativo en su carrera, simbolizando un realineamiento de lealtades y un nuevo enfoque en sus aspiraciones políticas. Su experiencia y conocimiento de la política local serán activos valiosos para su campaña y, potencialmente, para su desempeño en el cargo, deberá resultar elegida.
Este cambio de banderas no es un fenómeno aislado en el panorama político mexicano, pero sí subraya la naturaleza dinámica de las afiliaciones políticas y las carreras de los políticos en el país. La decisión de Huijon Sosa de representar al PT en la próxima contienda electoral es indicativa de los realineamientos estratégicos que están teniendo lugar dentro de las estructuras de poder locales y nacionales, así como de las estrategias personales de los políticos que buscan reubicarse en el cambiante paisaje político.