Claudia Sheinbaum, candidata a la\n presidencia de México, visitó el municipio de Actopan, Hidalgo, acompañada del\n senador Ricardo Monreal, Marco Antonio Rico Mercado, dirigente estatal de\n Morena; y los candidatos Tatiana Ángeles, Simey Olvera y Cuauhtémoc Ochoa,\n donde aseguró que trabajará para reducir los precios de los insumos agrícolas;\n y anunció que pondrá fin a los aumentos constantes en los precios de los\n combustibles, conocidos como “Gasolinazos”.
Durante su intervención, Sheinbaum delineó\n tres puntos centrales que guiarán su gobierno en caso de resultar electa:\n “Primero los pobres”, con el objetivo de combatir la desigualdad; el respeto al\n principio juarista de que “no puede haber gobierno rico con pueblo\n pobre”; y la convicción de que “el poder es una virtud que debe estar al\n servicio de la gente”.
La candidata reafirmó su compromiso con los\n programas de apoyo social, anunciando que se mantendrán los apoyos para adultos\n mayores y se implementarán nuevos programas para mujeres de 60 a 64 años.
Además, Sheinbaum prometió becas para\n estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas, así como\n la creación de más universidades, centros de salud y apoyos al deporte.
En materia energética, la candidata anunció\n que enviará una carta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para trabajar\n en la reducción de los precios de la energía y restablecer los subsidios al\n consumo para los productores.
También se comprometió a enviar una carta\n al director general de la Comisión Nacional de Agua para otorgar nuevas\n concesiones para la perforación de pozos y mejorar el acceso al agua.
En relación con la vivienda, Sheinbaum se\n refirió a una Ley de Construcción que promoverá el acceso a la vivienda, con la\n meta de construir un millón de viviendas para trabajadoras y regularizar las\n propiedades donde las mujeres sean las propietarias.