Este 2 de junio, México vivirá una jornada electoral decisiva con las Elecciones Presidenciales 2024, en la que se definirá quién será el próximo presidente o presidenta de la nación. Las principales candidatas y candidatos en la contienda son Claudia Sheinbaum de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Xóchitl Gálvez de Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha informado que, además de la Presidencia de la República, se renovarán más de 20,700 cargos públicos a nivel nacional. Entre estos se incluyen senadurías, diputaciones locales y federales, así como nueve gubernaturas. Un total de 98 millones de mexicanas y mexicanos están convocados a ejercer su derecho al voto.
¿Dónde me toca votar? Cómo ubicar tu casilla electoral
Uno de los problemas comunes en las jornadas electorales es que algunas personas no saben en qué casilla deben votar. Pasos para ubicar tu casilla:
- Accede al sitio: Dirígete a [ubicatucasilla.ine.mx](https://ubicatucasilla.ine.mx/)
- Ingresa tus datos: Introduce la entidad en la que resides y el número de sección, el cual se encuentra en tu credencial de elector.
- Ubicación de la casilla: Al ingresar los datos, aparecerá la ubicación exacta de la casilla que te corresponde.
Tipos de casillas electorales
\u200b
Dependiendo del número de electores registrados en cada sección electoral, se pueden instalar diferentes tipos de casillas:
- Básica: Atiende a una sección y recibe votación de entre 100 y 750 electores.
- Contigua: Se instala cuando una sección excede de 750 electores.
- Extraordinaria: Atiende a residentes de una sección que, por condiciones de vías de comunicación o socioculturales, es de difícil acceso.
- Especial: Recibe votos de electores que están fuera de su sección electoral correspondiente.
