Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Innovación y participación ciudadana en el segundo debate presidencial 2024
Elecciones

Innovación y participación ciudadana en el segundo debate presidencial 2024

Por abril 28, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El escenario está listo para el segundo debate presidencial que se realizará hoy domingo a las 20:00 horas en los Estudios Churubusco en la colonia Country Club, Coyoacán. Los candidatos Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se preparan para un encuentro que promete ser diferente a cualquier otro visto anteriormente en la política mexicana.

Este año, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido innovar en el formato del debate, introduciendo el denominado Formato B. Este modelo permitirá que los candidatos respondan a preguntas en video directamente formuladas por ciudadanos, reflejando así un interés genuino por incluir de manera más directa las preocupaciones y voces del electorado en la discusión política.

¿Qué implica el Formato B?

El Formato B es una apuesta por la democratización del formato de debate, donde las preguntas no serán filtradas ni moderadas por periodistas o analistas, sino directamente escogidas de entre las enviadas por la ciudadanía a través de plataformas digitales. Esto no solo acerca más el debate a la gente, sino que obliga a los candidatos a enfrentarse a cuestiones que resonan directamente con las necesidades y deseos de la población.

Temáticas Centrales

Los temas seleccionados para este debate son cruciales y abarcan desde el cambio climático y desarrollo sustentable, hasta la pobreza, desigualdad, crecimiento económico, empleo e inflación. Estas áreas son de vital importancia, especialmente en un contexto global de incertidumbre económica y desafíos ambientales urgentes.

Transmisión y Accesibilidad

En un esfuerzo por garantizar el acceso a la información, la transmisión del debate no se limitará a los medios tradicionales. Además de las redes sociales del INE, el debate será transmitido por cadenas de televisión y radio, incluyendo versiones en lenguas indígenas y lengua de señas, asegurando que todos los sectores de la población puedan ser partícipes de este evento democrático.

Este debate no es solo una plataforma para que los candidatos presenten sus propuestas, sino también una oportunidad para que demuestren cómo planean conectar con y responder a las bases de un país diverso y lleno de desafíos. Con el país en una encrucijada crucial, las respuestas dadas en este debate podrían ser determinantes para las preferencias electorales de muchos indecisos.

Con información de: Info Libre

debate Elecciones México Presidencia Votaciones
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Aguinaldo anticipado 2025 en Hidalgo: ¿Quiénes lo recibirán durante el Buen Fin?

noviembre 13, 2025

Ventas de autos en México se mantienen estables con incremento del 0.3%

octubre 19, 2025

México mantiene el lugar 14 en el Ranking FIFA de octubre 2025 tras una Fecha FIFA para el olvido

octubre 18, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.