<p><br></p><p> </p><p><br></p><p> </p><p>Con la excesiva
 burocracia del Instituto Estatal Electoral (IEEH), pareciera que las acciones del
 Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH) afirmativas fueron implementadas
 para evitar que las personas discapacidad y los indígenas accedan a los cargos
 de elección popular, manifestó Marco Antonio Rico Mercado, dirigente estatal de
 Morena, pidiendo ; de manera urgente que el Tribunal actué para dar respuesta a <span style="color:#29293A">la reserva de
 espacios en planillas municipales</span>.</p><p> </p><p>"En la
 mayoría de los municipios, la reserva se limita a una o dos regidurías, pero
 los criterios del IEEH son tan estrictos que generan discriminación",
 afirmó Rico Mercado. Criticó la disparidad y contradicción en los criterios de
 aprobación de candidaturas, argumentando que esto constituye una violación del
 derecho a participar en el proceso democrático.</p><p> </p><p> </p><p>Ante esta situación,
 urgió al TEEH a resolver los asuntos pendientes, especialmente los relacionados
 con las regidurías, ya que los cargos de presidencias municipales han sido
 aprobados en su totalidad.</p><p> </p><p> </p><p>En otro tema, Rico
 Mercado anunció que la asociación política "Que siga la democracia"
 se ha sumado al proyecto de Morena, encabezado por Moisés Jiménez a nivel
 estatal. Esta asociación, con representación en los 32 estados del país y más
 de 10 mil miembros, está apoyando activamente a Claudia Sheinbaum y su candidatura
 a la presidencia de México. </p><p> </p><p> </p><p>"La
 estructura nacional y estatal de 'Que siga la democracia' está comprometida con
 el proyecto de Morena", concluyó Rico Mercado, destacando el respaldo
 significativo de esta sociedad civil a la campaña de Sheinbaum.</p><p> </p>