Mirna Rubio Sánchez, candidata de Morena a diputada federal del distrito VII, destacó la importancia de revisar el marco normativo en materia de producción de alimentos y reforzar la identidad en favor de la agricultura del maíz, el trigo y la cebada, durante sus recorridos por Tolcayuca, Zapotlán de Juárez, Villa de Tezontepec, Tizayuca, Tlanalapa, Zempoala, Apan, Tepeapulco, Almoloya y Emiliano Zapata.
La candidata morenista resaltó el papel crucial que desempeña el campo en el desarrollo económico de las familias hidalguenses y enfatizó la necesidad de impulsar políticas públicas que fortalezcan este sector. Durante sus encuentros con la comunidad del Altiplano, Rubio Sánchez compartió sus estrategias legislativas para favorecer y reforzar la agricultura, así como para rescatar el campo.
“El campo es la base de nuestro desarrollo en Hidalgo y en todo el país. Por ello, es fundamental modificar las leyes relacionadas con la producción y distribución de alimentos como el maíz, la cebada y el trigo, para proteger a nuestros productores y sus familias”, afirmó Mirna Rubio Sánchez.
En este sentido, la candidata expresó su compromiso de trabajar desde la Cámara de Diputados para garantizar condiciones favorables para los agricultores y promover el desarrollo del sector agrícola en la región.
Además, durante sus reuniones vecinales, se abordaron temas relacionados con la falta de pertenencia a la cultura agrícola. En respuesta, Rubio Sánchez propuso la realización de foros en coordinación con los ayuntamientos y los parlamentos locales para reforzar la identidad del maíz, el campo y la agricultura.
“El campo es un símbolo de amor por nuestra tierra. Ver crecer lo que uno siembra es una muestra de paciencia y dedicación. Así como cultivamos la tierra, cultivamos amistades y apoyos. No les fallaré, porque estamos en un momento histórico para transformar nuestra realidad”, aseguró la candidata.
Con información de: Casa de Campaña de Morena Hidalgo