Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Participan candidatos al Senado en debate organizado por el INE
Elecciones

Participan candidatos al Senado en debate organizado por el INE

Por mayo 6, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios4 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En un debate organizado por el Instituto\n Nacional Electoral (INE), los candidatos al Senado en Hidalgo presentaron sus\n propuestas sobre una variedad de temas, incluyendo relaciones exteriores,\n instituciones autónomas, facultades del senado, política migratoria, educación,\n medio ambiente y cambio climático.

Sandra Simey Olvera Bautista, candidata\n por Morena, fue cuestionada sobre su visión para fortalecer las relaciones\n exteriores de México y abordar los desafíos actuales. Destacó que, en 2006, la\n inversión extranjera directa ascendió a 36 mil millones de dólares, y resaltó la\n necesidad de dar continuidad a las acciones emprendidas por la Cuarta\n Transformación (4T), mencionando las 800 obras realizadas en 84 municipios y\n los apoyos económicos de más de 1600 millones de pesos destinados a obras\n hidráulicas.

En relación con las instituciones\n autónomas, expresó la importancia de revisarlas y reformarlas para garantizar\n que la autonomía no implique becas prolongadas y asegurar que el pueblo esté\n informado sobre su funcionamiento. Propuso la eliminación de las plurinominales\n como medida para garantizar un futuro de igualdad y bienestar.

En el ámbito educativo, se comprometió a\n tomar acciones para revertir el rezago educativo en zonas rurales y comunidades\n indígenas. Además, mencionó programas de becas como “La Escuela es\n Nuestra”, “Becas Benito Juárez”, y becas universales para\n niños y niñas.

En cuanto al medio ambiente, señaló la\n escasez del agua como un desafío importante y abogó por medidas de\n sustentabilidad. Destacó un plan conjunto con Claudia Sheinbaum, Clara Brugada,\n Delfina Gómez y Julio Menchaca para abordar este tema crucial.

Yarely Melo Rodríguez, candidata por\n el Partido Verde Ecologista, propuso\n iniciativas para reformar la constitución, especialmente en temas relacionados\n con el medio ambiente y el cambio climático. Se planteó la necesidad de\n reformar el artículo 19 de la ley de servicio exterior mexicano y se abogó por\n la creación de la Fiscalía de la Mujer. Enfatizó\n la importancia de reformas orientadas al cumplimiento en materia de medio\n ambiente y cambio climático, resguardando así la vida de las personas y los\n recursos naturales, haciendo referencia al acuerdo de Paris. Asimismo, sugirió\n el uso de cámaras de vigilancia como drones y el manejo masivo de datos para\n garantizar el acceso a la información. Abogó por la creación de laboratorios\n nacionales para producir medicamentos y regular su abasto a través de trámites\n fiscales. Además, defendió la necesidad de empleos dignos para personas con\n discapacidad y abogó por la autonomía de las instancias de control de gasto\n público.

En el ámbito educativo, abogó por la\n implementación de la educación digital y tecnologías verdes, así como\n iniciativas para combatir la contaminación tecnológica y fomentar el reciclaje.\n Finalmente, enfatizó la necesidad de mejorar la calidad y equidad en la\n educación en México, asegurando que llegue a todos los rincones y promoviendo\n el acceso a becas universales desde la educación básica.

Elizabeth Adriana Flores Torres, del\n Movimiento Ciudadano, expuso las iniciativas de ley que le gustaría impulsar.\n Destacó la importancia de mejorar las leyes para reactivar la economía,\n proponiendo dos leyes fundamentales en este sentido. La primera es la Ley de\n Solidaridad Empresarial, que busca promover la colaboración entre diferentes\n ejes de gobierno y legislativos para brindar apoyo a empresarios y generar más\n empleos. La segunda es la Ley de Mujeres Emprendedoras, que tiene como objetivo\n fomentar el emprendimiento femenino y crear oportunidades equitativas en el\n ámbito empresarial.

En cuanto a los nombramientos del\n funcionariado, Flores Torres enfatizó la importancia de evaluar y aprobar\n designaciones de cargos con base en la normatividad y la honestidad. Abogó por\n sacar las manos de los partidos políticos de los organismos autónomos para\n garantizar la imparcialidad y transparencia en los procesos de selección.

En el ámbito educativo, propuso programas\n para facilitar el acceso a la educación superior. Sugirió invertir una parte\n del producto interno bruto en educación, así como implementar un Plan Nacional\n de Infraestructura Educativa. Criticó la gestión de Damián Sosa, a quien acusó\n de corrupción en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, y abogó por la\n aplicación de impuestos verdes para financiar iniciativas de reforestación y\n cuidado del medio ambiente.

Alma Carolina Viggiano Austria, candidata de\n la Coalición Fuerza y Corazón por México :\xa0;

Propuso reformas legislativas para la\n seguridad, así como leyes para apoyar a comerciantes y empresarios. Mencionó la\n necesidad de revisar la política migratoria y de mejorar el sistema educativo,\n incluyendo la eliminación del USICAM y la implementación de becas para niños y\n niñas en escuelas públicas y privadas.

Óscar Damián Sosa Castelán, candidato por\n el Partido del Trabajo:

El candidato señaló su posición en contra\n de iniciativas que no beneficien a estados o municipios y propuso modificar la\n constitución para tener un papel más activo en el gasto público. También abogó\n por consolidar un sistema de salud eficiente y gratuito para todos, así como\n por legislar para proteger a los migrantes hidalguenses.

Hidalgo INE Senadores
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

Congreso de Hidalgo entrega la distinción “La Mina del Tiempo” a Josefina Rodríguez Zamora

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.