El presupuesto de Mineral de la Reforma no se aplicó en acciones sociales; faltó planeación y gestión de recursos, afirmó la candidata a diputada por Morena y Nueva Alianza, Hilda Miranda.
En clara alusión al fracasado gobierno priista en este municipio metropolitano, y después de recorrer una decena de centros poblacionales de Mineral de la Reforma, Hilda Miranda Miranda, candidata de Sigamos Haciendo Historia a diputada local por el distrito XVII Villas del Álamo, lamentó también, que el presupuesto anual del municipio no se haya aplicado en acciones sociales y la región esté abandonada.
“Con más de 220 mil habitantes, Mineral de la Reforma tendría que considerarse como un punto estratégico en materia de inversión, empleo, seguridad, educación, salud, entre otros rubros prioritarios; no obstante, hay quienes deciden gobernar y luego irse sin cumplir sus promesas de campaña”, externó.
La candidata común de Morena y Nueva Alianza ha dialogado con colonos de Santa María La Calera, Los Gemelos, El Chacón, San Guillermo La Reforma, Fraccionamiento Chavarría, La Providencia, Virreyes, Ávila Camacho y Azoyatla, entre otros lugares.
La demanda central es la falta de atención por parte de autoridades municipales, por el evidente y marcado desinterés del exalcalde y sus colaboradores en funciones, señaló Hilda Miranda.
Mineral de la Reforma, uno de los municipios más grandes de Hidalgo, lamentó la candidata, presenta baches que hacen intransitables sus calles, hay inseguridad, falta de agua e ineficiente servicio de recolección de basura.
Pese a las ínfulas de grandeza que se daba el alcalde con licencia y quien aspiraba como “delfín” a ser gobernador, en su periodo como alcalde “no existió planeación ni ordenamiento urbano”, mencionó la candidata.
A esto se suman la inexistencia de gestiones para la ejecución de obras y acciones sociales, de ahí la importancia de impulsar desde el Congreso las partidas presupuestales en el ramo de participación ciudadana, por lo que se comprometió a ser una gestora de recursos ante los gobiernos estatal y federal, señaló Hilda Miranda.