En una propuesta que busca conectar de manera más directa y efectiva con las necesidades de los ciudadanos, Ricardo Crespo, candidato de Morena a diputado federal por el distrito VI, enfatizó la importancia de salir de los escritorios y experimentar de primera mano las condiciones y problemas que enfrenta la población. Durante un recorrido en diversas zonas del distrito, Crespo expuso su visión sobre cómo una política de territorio puede transformar la manera en que se legisla en México.
En un discurso pronunciado durante una visita a un centro de trabajo en Pachuca, Ricardo Crespo manifestó que la verdadera representación ciudadana requiere una inmersión profunda en la vida cotidiana de la gente. “Es tiempo de que quienes aspiramos a representar a nuestra gente abandonemos los escritorios y hagamos política de territorio, sólo así tendremos los argumentos necesarios para luchar por la justicia social que décadas de privilegios de algunos le han negado a quien más nos necesita y a quienes debemos la grandeza de México”, afirmó.
Crespo destacó la importancia de conocer de cerca los desafíos que enfrentan los ciudadanos en sus actividades diarias. Durante su campaña, ha estado visitando centros de trabajo, tomando el transporte público y dialogando con personas de diversas comunidades para entender mejor sus problemas y necesidades. Esta inmersión, según el candidato, es esencial para formular políticas que realmente aborden las preocupaciones de la población.
“Legislar de manera efectiva requiere conocer las necesidades y problemas que los ciudadanos enfrentan”, dijo Crespo. “Para lograrlo, es necesario salir a las calles, visitar los centros de trabajo, el transporte público y vivir de primera mano el día a día de los ciudadanos”.
El candidato de Morena instó a sus colegas y a quienes aspiran a cargos públicos a seguir su ejemplo y comprometerse a una política basada en la experiencia directa con la ciudadanía. Resaltó que solo mediante esta conexión real y tangible con la población se pueden entender y representar adecuadamente sus intereses en el Congreso.
“Es vital que quienes buscan representar a los ciudadanos comprendan su realidad. Esto no se puede lograr desde un escritorio, sino estando presentes en las comunidades, escuchando y viviendo las mismas experiencias que ellos”, expresó.
Crespo subrayó que su campaña y su eventual labor legislativa estarán centradas en la justicia social. Aseguró que su enfoque se basará en eliminar los privilegios que han perpetuado la desigualdad y en luchar por los derechos y el bienestar de los sectores más desfavorecidos de la sociedad. Esta visión se alinea con los principios de la Cuarta Transformación, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca una mayor equidad y justicia para todos los mexicanos.
“Mi compromiso es con aquellos que han sido olvidados y marginados por décadas de políticas que favorecen a unos pocos”, dijo Crespo. “Trabajaré incansablemente para asegurar que todos tengan acceso a las mismas oportunidades y derechos”.
\n