\u200b
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha lanzado la plataforma “Cine en Línea”, brindando acceso gratuito a una amplia selección de clásicos del cine mexicano y materiales fílmicos que narran la historia del país desde 1900 hasta 1990. Disponible para el público en general, sin restricciones, esta iniciativa de la Dirección General de Actividades Cinematográficas y Filmoteca de la UNAM busca hacer accesibles sus valiosos acervos a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.
Entre las joyas cinematográficas ofrecidas se encuentran títulos como “El Compadre Mendoza”, “¡Vámonos con Pancho Villa!”, “El prisionero trece”, “El puño de hierro” y “El Tepeyac”. Además de películas, la plataforma alberga grabaciones de momentos históricos y cápsulas que muestran la vida cotidiana en diversas regiones de México durante el siglo XX.
Con secciones temáticas que abarcan desde “La vida en México en el siglo XX” hasta “Movimientos Sociales en México” y “El cine en la Revolución Mexicana”, “Cine en Línea” se presenta como una ventana única a la riqueza del cine nacional y la historia del país.
La Filmoteca de la UNAM, institución fundada en 1960, se dedica a la preservación, difusión y estudio del cine en México y en todo el mundo. Su objetivo primordial es conservar y promover el patrimonio cinematográfico, así como fomentar la educación cinematográfica y cultural entre el público.
Explora la Historia y el Cine Mexicano: UNAM Lanza “Cine en Línea” con Películas y Material Histórico de Acceso Gratuito
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invita a todos a sumergirse en la riqueza del cine y la historia mexicana a través de su nueva plataforma “Cine en Línea”. Con acceso libre para estudiantes y público en general, la plataforma ofrece una colección variada que incluye desde clásicos cinematográficos como “¡Vámonos con Pancho Villa!” hasta grabaciones históricas y cápsulas que retratan la vida en México entre 1900 y 1990.
Bajo la dirección de la Dirección General de Actividades Cinematográficas y Filmoteca de la UNAM, esta iniciativa busca democratizar el acceso a sus acervos cinematográficos, destacando el cine silente mexicano y diversos ciclos que abarcan un siglo de historia. Las secciones temáticas abordan desde la vida cotidiana hasta movimientos sociales, ofreciendo una experiencia única para los amantes del cine y la cultura mexicana.
La Filmoteca de la UNAM, con más de seis décadas de trayectoria, continúa su compromiso con la preservación y promoción del patrimonio cinematográfico, así como la promoción de la educación cinematográfica y cultural en México y más allá.