Oscar Javier González Hernández, secretario del trabajo en la\n entidad, menciono que con el objetivo de fomentar la inserción laboral en\n empleos formales y satisfacer las necesidades de personal de las empresas, la\n Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), en colaboración\n con el Gobierno de México, ha dado a conocer la convocatoria del “Programa\n de Apoyo al Empleo (PAE) 2024”.
Esta iniciativa es llevada a cabo a través del Servicio Nacional\n de Empleo Hidalgo (SNEH), el cual actualmente dispone de 972 plazas disponibles\n en la entidad.
La estrategia del PAE 2024 incluye subprogramas de\n “Intermediación Laboral” y “Movilidad Laboral”, así como\n servicios auxiliares que consisten en “Talleres para buscadores de\n empleo” y “Talleres para empleadores”, este último dirigido a empresas\n que buscan integrar talento a sus procesos de producción.
El subprograma de Movilidad Laboral se enfoca en personas\n jornaleras de diferentes municipios de la entidad, colocándolas en centros de\n trabajo dedicados a la agricultura en todo el país. Además, este mecanismo\n también contempla a trabajadores agrícolas que laboran temporalmente en Canadá.
Según las reglas de operación del PAE, los servicios de\n vinculación laboral se dirigen específicamente a personas que enfrentan\n barreras de acceso al empleo, como mujeres, jóvenes, mayores de 45 años,\n jornaleros, personas con discapacidad, víctimas de delitos o violaciones de\n derechos humanos, preliberadas, migrantes solicitantes de la condición de\n refugiado, refugiados y beneficiarios de protección complementaria, indicó el\n titular de la STPSH.
Las personas interesadas pueden acudir a las oficinas de la\n Secretaría del Trabajo, ubicadas en carretera Pachuca-Ciudad Sahagún #1955,\n Parque Canacintra, Mineral de la Reforma, de lunes a viernes de 8:30 a 16:30\n horas, con una copia de su Clave Única de Registro de Población (CURP), donde\n recibirán atención personalizada en orientación y asesoría para encontrar la\n mejor opción de empleo disponible.
Las empresas que busquen colaboración para la captación de\n perfiles laborales deben registrarse en el SNEH y contar con su Registro\n Federal de Contribuyentes.
La convocatoria estará disponible durante todo el ejercicio\n 2024, y se invita a la población a visitar las redes sociales de la STPSH y la\n página web oficial: s-trabajohgo.gob.mx.