Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Alarma en Hidalgo por aumento de suicidios en jóvenes: 126 casos en siete años
Hidalgo

Alarma en Hidalgo por aumento de suicidios en jóvenes: 126 casos en siete años

Por julio 15, 2025Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El suicidio en adolescentes se ha convertido en un tema crítico de salud pública en Hidalgo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los últimos siete años se han registrado 126 suicidios cometidos por jóvenes de entre 12 y 17 años en la entidad. La tendencia, lejos de disminuir, ha mostrado una preocupante alza, especialmente en el último año.

El estudio Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley 2017-2023, publicado este lunes por el Inegi, revela que 2023 fue el año con más suicidios de adolescentes en Hidalgo, con un total de 24 casos, revirtiendo la disminución observada en 2021 y 2022, cuando se registraron 17 y 13 casos respectivamente. En contraste, 2017 cerró con 15 suicidios y 2018 con 14.

\n

Suicidio juvenil en Hidalgo: Una amenaza silenciosa que supera al homicidio

De acuerdo con el mismo informe del Inegi, la violencia auto infligida ha superado a la violencia homicida entre adolescentes: mientras 126 jóvenes se suicidaron, 76 murieron por homicidio entre 2017 y 2023. Esta diferencia representa un 65% más muertes por suicidio que por homicidio en este grupo de edad.

Aunque a nivel nacional el homicidio juvenil es una crisis en estados como Guanajuato (1,226 casos) o el Estado de México (779), Hidalgo se ubica en la posición 23 del país por homicidios adolescentes. Esta baja incidencia contrasta con el alarmante incremento de suicidios, marcando un cambio de paradigma en los factores de riesgo para esta población.

Salud mental en cifras: Depresión y ansiedad también van al alza

El panorama de salud mental general en Hidalgo tampoco es alentador. De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, en 2024 se atendieron:

  • 5,959 casos de depresión

  • 5,294 de ansiedad

  • 1,554 de psicosis

  • 3,588 de epilepsia

  • 345 de demencia

Tan solo en el primer trimestre de 2025, ya se han reportado 641 casos de depresión y 718 de ansiedad, lo que podría anticipar un nuevo repunte anual.

En respuesta, la titular de la dependencia, Vanesa Escalante Arroyo, declaró el pasado 7 de julio, durante una reunión con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, que la prevención del suicidio y el acceso equitativo a servicios especializados son “pilares de la política pública en salud” del actual gobierno.

Línea de la Vida y atención de crisis: Las acciones para contener la emergencia

Entre las acciones urgentes para atender la salud mental juvenil, la Secretaría de Salud de Hidalgo anunció:

  • La creación de una Línea de la Vida regional, con atención emocional 24/7 para casos de crisis.

  • Capacitación al personal de urgencias hospitalarias para una atención eficaz en episodios suicidas o psiquiátricos.

  • Fortalecimiento de la atención prolongada para personas con trastornos mentales severos, especialmente en zonas rurales y marginadas.

Estas medidas buscan reducir la tasa de suicidios en adolescentes, pero también construir una red de contención emocional para las juventudes, en un contexto nacional donde los trastornos mentales en menores siguen subdiagnosticados y estigmatizados.

Hidalgo INEGI Salud Mental salud pública Suicidio Juvenil
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.