Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Alarma en Hidalgo: Tercer estado con más ciberacoso en México, según el INEGI
Hidalgo

Alarma en Hidalgo: Tercer estado con más ciberacoso en México, según el INEGI

Por julio 18, 2025Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Hidalgo se posiciona como la\xa0;tercera entidad con\n mayor porcentaje de ciberacoso en México, solo detrás de Yucatán y San Luis\n Potosí, según el\xa0;Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2024, publicado\n este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El informe detalla que\xa0;26.2% de la población usuaria\n de internet en Hidalgo, con edad igual o mayor a 12 años, ha sido víctima\n de alguna forma de acoso cibernético en el periodo de\xa0;julio 2023 a\n agosto 2024. Este porcentaje refleja un aumento significativo en\n comparación con años anteriores, posicionando al estado como uno de los focos\n prioritarios para acciones contra la violencia digital.

Mujeres y hombres enfrentan riesgo similar de ciberacoso\n en Hidalgo

Contrario a la percepción común de que el acoso digital\n afecta principalmente a mujeres, el estudio señala que en Hidalgo la violencia\n en línea impacta a ambos sexos de manera casi equitativa:

  • 26.3%\n de mujeres\xa0;usuarias de internet reportaron haber sido acosadas.
  • 26.0%\n de hombres\xa0;denunciaron experiencias similares.

Formas comunes de acoso en Hidalgo

Entre las agresiones más frecuentes están:

  • Contacto\n mediante identidades falsas\xa0;(36%)
  • Mensajes\n ofensivos\xa0;(35.9%)
  • Llamadas\n intimidatorias\xa0;(24.6%)

Además, el estudio revela que el\xa0;64.8% de las\n víctimas desconocía la identidad de sus agresores, mientras que solo\n un\xa0;20.3% pudo identificarlos, lo que complica las denuncias y\n acciones legales.

Ciberacoso sexual: Un problema preocupante

Las agresiones de índole sexual también son alarmantes, con\n diferencias notables entre mujeres y hombres:

Tipo\n de agresión sexual

Mujeres\n (%)

Hombres\n (%)

Recibir contenido sexual no deseado

27.5

15.8

Insinuaciones o propuestas sexuales

29.0

13.9

Plataformas donde ocurre el ciberacoso a nivel nacional

A nivel México, las principales plataformas utilizadas para\n ejercer ciberacoso son:

  • WhatsApp:\xa0;39.8%
  • Facebook:\xa0;39.7%
  • Llamadas\n telefónicas:\xa0;29.3%

Estos canales digitales representan los espacios más comunes\n donde se reportan agresiones, lo que obliga a reforzar la regulación y\n supervisión de estos medios.

Recomendaciones para protegerse del ciberacoso

  • Configurar\n adecuadamente la privacidad en redes sociales y aplicaciones.
  • No\n aceptar solicitudes o mensajes de desconocidos.
  • Denunciar\n cualquier agresión en las plataformas y ante autoridades.
  • Buscar\n apoyo psicológico si se experimentan efectos emocionales graves.

La creciente incidencia de ciberacoso en Hidalgo refleja una\n problemática que requiere atención coordinada entre autoridades, plataformas\n digitales y la sociedad para garantizar un entorno seguro en internet.

Ciberacoso Hidalgo INE México MOCIBA Seguridad Digital
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.