Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Amplían plazo para la incorporación a la pensión Bienestar
Hidalgo

Amplían plazo para la incorporación a la pensión Bienestar

Por enero 15, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios1 lectura mínima
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El titular de la Delegación de Programas para el Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno anunció la ampliación del plazo para la incorporación a la Pensión para el Bienestar.

Aquellas personas que alcancen la edad de 65 años entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024 podrán realizar su solicitud del 16 al 21 de enero.

Para facilitar el proceso, se han instalado 85 módulos en los 84 municipios del estado, en Pachuca, se ubican en las instalaciones de la Delegación y Banco del Bienestar del C. Doria en Pachuca.

Los requisitos para la persona titular y auxiliar incluyen una identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad), acta de nacimiento legible, CURP (impresión reciente), comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial), y teléfono de contacto (celular y de casa).

Finalmente, Abraham Mendoza señaló que se espera incorporar alrededor de 8,000 adultos mayores en esta fase, buscando alcanzar la meta de 20,000 personas. Cada bimestre, aproximadamente 4,000 adultos mayores se registran, contribuyendo así al compromiso con el bienestar de la población de la tercera edad.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.