Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Anuncian iniciativas de inclusión para personas con discapacidad
Hidalgo

Anuncian iniciativas de inclusión para personas con discapacidad

Por septiembre 24, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Durante una conferencia de prensa, el titular de la Secretaría del Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, y el director general de Inclusión para Personas con Discapacidad, Alfonso Hayyin Flores Barrera, presentaron diversas iniciativas orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en la entidad.

Alfonso Hayyin destacó la importancia de la Ley General que rige en todo el país y los tratados internacionales que protegen los derechos de este grupo.

En este sentido, hizo hincapié en que el gobierno de Hidalgo se compromete a garantizar el respeto a los derechos de todos los ciudadanos, proporcionando información sobre los recursos y servicios disponibles.

Objetivos de Inclusión

El director de Inclusión subrayó la necesidad de una colaboración efectiva entre distintas dependencias gubernamentales. “Nuestra misión es formar personas independientes que puedan tomar sus propias decisiones. Este esfuerzo está conformado por un equipo diverso, con y sin discapacidad”, afirmó Hayyin.

Los programas de atención se enfocan en tres áreas clave:

Atención Integral: Abordar todas las necesidades relacionadas con la discapacidad.

Generación de Programas: Desarrollar estrategias en conjunto con diversas secretarías para asegurar una vida digna y plena para todos.

Inclusión Laboral: Fomentar la integración de personas en el ámbito laboral según sus habilidades e intereses.

Recursos y Financiamiento

Ricardo Gómez, titular de la secretaría\xa0;de\xa0;Bienestar\xa0;e\xa0;Inclusión\xa0;Social\xa0;(Sebiso) de Hidalgo, señaló que el programa de Atención Universal ha aumentado su financiamiento de 50 a 70 millones de pesos en 2024, lo que permitirá atender a 7,554 beneficiarios.

Actualmente, se encuentra en revisión con la Secretaría de Hacienda para su aprobación.

Estrategias Laborales

Óscar Javier, titular de la Secretaría del Trabajo, presentó estrategias para abrir espacios laborales a personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres en situación de violencia, migrantes y ciudadanos de pueblos originarios.

Se han realizado 132 evaluaciones durante 2023 y 2024, logrando que el 30% de los evaluados sean colocados en empleos formales en empresas como Walmart y Grand Casino.

Servicios de Rehabilitación

Ricardo Alviso Contreras, director del DIF, destacó la existencia de seis centros de rehabilitación regional en municipios como Ixmiquilpan y Tula, así como 65 Unidades Básicas de Rehabilitación en 64 municipios. Se ofrecen ayudas técnicas, como sillas de ruedas y aparatos auditivos, y se cuenta con un taller de prótesis considerado uno de los más importantes del país.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH), Ana Karen Parra Bonilla, detalló que en 2023 y 2024, se han registrado 35 quejas relacionadas con la no discriminación y el acceso a servicios de calidad.

La comisión correspondiente no solo observa, sino que también actúa para mejorar la capacitación y atención de personas con discapacidad.

Eventos de Inclusión

En la próxima Feria de San Francisco Pachuca 2024, se espera la participación de 2,500 personas con discapacidad, promoviendo la inclusión y el voluntariado.

Finalmente, Guillermo Olivares exhortó a la población a alzar la voz contra las violaciones a los derechos humanos y anunció una reunión con grupos feministas para fomentar la concienciación y apoyo en temas de violencia.

También se está trabajando en un programa de bienestar y desarrollo para que las personas con discapacidad se inscriban y se les brinde atención a los damnificados por las lluvias.

Hidalgo Inclusión personas con discapacidad
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.