Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Apan celebró 200 años de ser municipio
Hidalgo

Apan celebró 200 años de ser municipio

Por agosto 7, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La plaza principal de Apan fue recinto oficial para el acto\n cívico de conmemoración del 200 aniversario en que se constituye Apan como\n municipio.

Funcionarios del gobierno municipal encabezados por la\n alcaldesa Lupita Muñoz Romero, grupos de charros, la diputada Rocío Sosa\n Jiménez y familias del Altiplano Hidalguense, atestiguaron este importante\n acontecimiento.

Si bien es cierto que Apan es uno de los municipios más\n antiguos de esta entidad, también hay registros de su existencia desde tiempos\n prehispánicos.

Una vez librada la lucha por la independencia y consumada el\n 27 de septiembre de 1821, la necesidad de organizar el país fue una de las\n demandas más importantes, por tal hecho, estructurar la división territorial\n del naciente México se convirtió en prioridad.

De acuerdo con datos bibliográficos históricos, nuestro país\n fue dividido en 19 entidades, entre ellos Estado de México, el cual se dividía\n a su vez en 8 distritos, uno de ellos Tulancingo, al que pertenecía el partido\n de Apan.

El Estado de México, en ese momento era un enorme territorio\n del centro del país, que ocupaba lo que hoy son Guerrero, Morelos e Hidalgo, de\n tal forma que se promulga la “Ley orgánica provisional para el arreglo del Estado\n Libre e Independiente de México”, el 2 de marzo de 1824.

Donde Apan se establece como partido: el partido de Apam,\n teniendo a su mando a los pueblos de Almoloya, Tepeapulco y Tlanalapa, al tener\n una población pequeña para obtener el nombramiento como villa o ciudad.

No fue sino cinco meses después, el 6 de agosto de 1824,\n cuando se promulga la “Ley provisional para el arreglo del gobierno interior\n del Estado de México”, la que señala que Apan, junto a otros 11 pueblos y\n ciudades (hoy hidalguenses) se constituyen como municipios, los más longevos de\n lo que hoy es el estado de Hidalgo:

Apan, Actopan, Huejutla, Ixmiquilpan, Metztitlán, Tetepango,\n Tula, Tulancingo, Yahualica, Zempoala, Zimapán y Pachuca.

Y a la lista debemos agregar a Huichapan, que se constituyó\n municipio el 11 de marzo de ese año.

Un par de años después, el 15 de febrero de 1826, Apan se\n consigna como ayuntamiento, perteneciendo al distrito de Tulancingo, con base\n al mandato llamado “Memoria en que el Gobierno del Estado Libre de México da\n cuenta de los Ramos de su Administración al Congreso del mismo Estado”

Hechos históricos que fueron recordados la mañana de este\n martes en la plaza principal de esta ciudad.

Minutos más tarde, la alcaldesa de Apan, Lupita Muñoz Romero,\n se trasladó al nuevo “Monumento al Charro”, en donde en compañía de invitados\n especiales inauguraron dicha obra, la cual representa la suerte charra del\n coleadero, siendo Apan cuna nacional de la charrería.

Piezas de herrería realizada por el escultor Adolfo Cuellar,\n quien además es autor del monumento al tlachiquero instalado en el bulevar\n Samuel Berganza.

Para cerrar con broche de oro, se llevó a cabo una\n espectacular charreada en las instalaciones del lienzo charro de esta ciudad,\n en la cual participaron los jinetes Rancho las Moras de Tlaxcala, Unidos de\n Hidalgo y Charros de Apan, haciendo vibrar al público asistente, quienes\n disfrutaron de las suertes desde la cala de caballo, el coleadero, hasta el\n paso de la muerte.

Hoy celebramos 200 años de la municipalidad del pueblo de\n Apan, misma que vio pasar los capítulos más importantes de nuestro país,\n aportando algunas líneas en la historia de nuestra región.

¡Vivan sus 200 años como municipio y los que vengan por\n delante!, ¡Viva Apan!

Aniversario Apan Bicentenario Hidalgo Historia municipio
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.