Como\n parte del convenio signado entre las secretarías de Medio Ambiente y Recursos\n Naturales (Semarnat) y de Educación Pública (SEP), con la finalidad de promover\n el cuidado del medio ambiente, arrancó en Hidalgo el programa “Regresa a clases\n con un árbol 2024”, en la Escuela Primaria General “Lic. Adolfo López Mateos”,\n ubicada en el municipio de San Salvador.
En\n seguimiento a las indicaciones del titular del Instituto Hidalguense de\n Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, y de la coordinadora general de\n Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes, acudió al evento la directora general\n de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite quien destacó este esfuerzo\n interinstitucional en el cual pueden participar escuelas públicas y privadas de\n este nivel.
Dicha\n estrategia busca impulsar a las comunidades educativas para que participen en\n el cuidado del ambiente a través de la recolección de semillas nativas, la\n germinación de semillas forestales, frutales y de ornato, así como en la\n plantación posterior de los árboles.
Asimismo,\n pretende fomentar el amor y respeto a la naturaleza; además, aspira a la\n formación de valores como la solidaridad, la responsabilidad y el compromiso,\n habilidades para la resolución de problemas y el trabajo colaborativo; así como\n a construir y compartir conocimientos que permitan comprender mejor la relación\n entre la sociedad y el entorno.
León\n Vite informó que, en este ciclo escolar 2024-2025, se realiza la siembra de más\n de 26 mil árboles, y se superó la meta planteada con la participación de mil\n 459 planteles, en comparación con el ciclo escolar 2023-2024 en el cual\n intervinieron 756 escuelas con la plantación de 9 mil 377 árboles.\xa0;
Asimismo,\n se congratuló por la entrega de 500 árboles de la especie de Pinus greggii a\n la escuela anfitriona, así como a las escuelas primarias Lázaro Cárdenas del\n Río, 20 de Noviembre, Sección XV, Siglo XXI, Cristóbal Colón, todas de San\n Salvador.
Al\n hacer uso de la voz, Luis Alberto Moreno López, titular de la Promotoría de\n Desarrollo Forestal en Hidalgo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor),\n señaló que en el marco del convenio Semarnat-SEP, la dependencia que representa\n realizará una siguiente donación de 500 árboles más de Pinus greggii y Jacaranda,\n a fin de impulsar a las y los estudiantes a participar en la forestación de\n espacios en los centros educativos de la región.\xa0;
En\n el inicio del programa “Regresa a clases con un árbol 2024” también estuvieron\n presentes, en representación de la coordinadora general de Planeación y\n Evaluación, Xóchitl García Curiel, la directora general de Evaluación, Selene\n Muñoz Ortega; y Janeth Martínez Monzalvo, de parte de la Secretaría del Medio\n Ambiente y Recursos Naturales del estado de Hidalgo.
Con\n la participación activa de la comunidad escolar en Hidalgo, el programa\n “Regresa a clases con un árbol” se consolida como una estrategia para\n contribuir a la formación de ciudadanas y ciudadanos responsables,\n comprometidos con el cuidado del medio ambiente.
