En el estado de Hidalgo, la\xa0;Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) incrementó la aplicación de los trabajos de limpieza y rehabilitación de vialidades afectadas por el paso del huracán Erick. Esto formaría parte de un operativo emergente desplegado en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales.
Hasta el momento se han movilizado 24 máquinas y siete camiones para el retiro de 19 mil 771 metros cúbicos de material derivado de deslaves y derrumbes, así lo informó Alejandro Sánchez García, titular de la\xa0;SIPDUS. Hasta el momento, se han liberado 12 mil 723 metros cúbicos en caminos y carreteras de 19 municipios.
¿Qué municipios recibieron afectaciones por el clima?\xa0;
En Tenango de Doria, las brigadas atienden derrumbes en las vialidades Metepec–San Bartolo y San Nicolás–Santa Mónica. En Huehuetla, la maquinaria trabaja en caminos rurales, donde se han rehabilitado 10 kilómetros con apoyo del Centro Estatal de Maquinaria.
\u200b
\u200b
En el municipio de Tlanchinol, se intervinieron al menos tres tramos carreteros con deslaves a lo largo de nueve kilómetros. Asimismo, en las zonas urbanas de Huejutla, Pachuca y Mineral de la Reforma, se realizan labores preventivas para evitar inundaciones, incluyendo la limpieza del Río de las Avenidas y de drenes pluviales.
Los trabajos también se extienden a San Bartolo Tutotepec, San Felipe Orizatlán, Atlapexco, Eloxochitlán, Tlahuiltepa, Nicolás Flores, La Misión y Tepetitlán. En este último, se llevan a cabo maniobras conjuntas con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) para el retiro de lirio acuático en la presa Endhó.
Sánchez García destacó que personal de las cuadrillas regionales se ha sumado a las acciones, apoyando las labores de limpieza y rehabilitación en estrecha colaboración con las autoridades locales. El objetivo es restablecer la conectividad y garantizar la seguridad en las vialidades afectadas por el fenómeno hidrometeorológico.
La SIPDUS mantiene un monitoreo constante de las condiciones climatológicas y de las rutas impactadas, con el fin de responder de manera oportuna ante cualquier contingencia derivada de las lluvias. Las autoridades exhortan a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y reportar afectaciones a través de los canales oficiales.
