La Auditoría Superior de la Federación\n (ASF) ha anunciado la realización de 66 auditorías en el estado de Hidalgo como\n parte de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023, en un esfuerzo por\n fortalecer las políticas de transparencia, austeridad republicana y cero\n dispendios.
Estas acciones se alinean con la visión del\n gobernador Julio Menchaca de lograr un gobierno cercano, justo y honesto. Por\n ello, la Secretaría de Contraloría, dirigida por Álvaro Bardales, participará\n activamente en la ejecución de 18 auditorías exhaustivas al gasto federalizado\n ejercido por el gobierno estatal. De estas, 5 serán realizadas por medios\n electrónicos y 13 de manera presencial.
Además, se llevarán a cabo 10 auditorías\n directas a Organismos Públicos Descentralizados de Educación Media Superior y\n Superior, del programa U-006 Subsidios para la Educación, con enlaces\n designados por los titulares de dichos organismos. Asimismo, se realizará una\n auditoría directa e integral en relación con los recursos del gasto\n federalizado ejercido por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
La ASF también ejecutará 37 auditorías\n colmena en 30 municipios de la entidad, centradas en los fondos de Aportaciones\n para el Fortalecimiento de los Municipios, Participaciones Federales a\n Municipios y Disponibilidades de Recursos de Transferencias Federales\n Etiquetadas a Municipios (principio de anualidad).
Es importante resaltar que la fiscalización\n superior municipal en Hidalgo, a través del programa colmena, experimentará un\n aumento del 2.38% en comparación con el año anterior, auditando dos municipios\n adicionales en 2024.
El objetivo principal de estas acciones es\n lograr la transformación de la administración pública en los tres niveles de\n gobierno, garantizando la transparencia y rendición de cuentas en los procesos\n de fiscalización.