La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) ha culminado la tercera entrega de los informes Individuales de Auditoría correspondientes al ejercicio fiscal 2022, presentando resultados detallados sobre la fiscalización de diversas dependencias y entidades, así como municipios y organismos descentralizados.
El titular de la ASEH, Jorge Valverde Islas, informó que durante el primer año de gestión se observó un importe total de $1´919,498,433.94, superando así el generado por la administración anterior. Estos resultados reflejan el compromiso con la transparencia, la legalidad y la lucha contra la corrupción, fundamentos que guían el actuar de la entidad fiscalizadora.
En este sentido, se destacó la entrega de un informe excepcional a la Secretaría de Finanzas Públicas, derivado de una auditoría especial practicada a las cuentas públicas de los años 2018, 2019 y 2021.
En cuanto a las observaciones presentadas, se informó que estas ascienden a un total de $1´131,757,970.00, distribuidas entre poderes del estado, entidades del sector paraestatal, municipios y organismos descentralizados municipales.
Las entidades más observadas incluyen la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Hidalgo, la Oficialía Mayor, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Unidad de Planeación y Prospectiva, entre otras.
En el sector paraestatal y organismos autónomos, se destacan la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales, los Servicios de Salud de Hidalgo, y la Policía Industrial Bancaria del Estado, entre otros.
Por otro lado, los municipios más observados incluyen a Atotonilco de Tula, Tulancingo de Bravo, Huichapan, Emiliano Zapata y Atitalaquia, mientras que en los organismos descentralizados municipales se encuentran la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Municipio de Atotonilco de Tula, la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Actopan, y otros.
Además, se informó sobre la implementación del Sistema de Denuncias Ciudadanas DECIDASEH, una plataforma diseñada para facilitar la presentación de denuncias por presuntos daños a la hacienda pública, así como la certificación ISO 9001:2015 del Sistema de Gestión de Calidad de las auditorías financieras y de cumplimiento de la ASEH.
En el marco de este compromiso con la excelencia, se subrayó la política de cero condonación de multas a las entidades fiscalizadas, fortaleciendo así la actuación de la Auditoría Superior del Estado en su búsqueda constante de inhibir prácticas irregulares durante la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas.