Un total de 466 hidalguenses fueron repatriados de Estados Unidos en agosto pasado. Se trata de un incremento respecto al mes anterior, julio, en el que hubo 368 paisanos que volvieron a la entidad.
Los datos fueron dados a conocer por el Instituto Nacional de Migración en su más reciente reporte. La situación no fue exclusiva de la entidad, sino que también se reportaron deportaciones de varios connacionales en el norte del país.
El regreso de los paisanos forma parte de los operativos que se implementan en Estados Unidos para detener la migración ilegal. Esto como parte de una de las políticas centrales del gobierno del presidente Donald Trump.
Aumenta el número de hidalguenses repatriados de Estados Unidos
La cantidad de repatriados pone los puntos sobre las íes respecto a la cantidad de ciudadanos que parten rumbo al norte del continente en busca del sueño americano. Sin embargo también sobre la dependencia de la entidad en las remesas provenientes del extranjero.
Tan solo en la primera mitad del 2025, Hidalgo recibió 843.45 millones de dólares en remesas, ubicándose en la posición 13 a nivel nacional.
Los hidalguenses repatriados a nuestro país reflejan los problemas que persisten en México para la generación de empleos de calidad con sueldos justos. También de la falta de oportunidades que identifican algunas comunidades.
