La tranquila comunidad de Haciendas de Tizayuca se encuentra en medio de una creciente preocupación debido a la llegada de un número significativo de migrantes, algunos de ellos habitando de forma irregular en la zona, lo que ha generado incomodidad entre los residentes locales.
De acuerdo con\xa0;José Juárez Hernández, representante de la localidad, el incremento de migrantes centro y sudamericanos, así como caribeños, quienes han llegado a la zona y en algunos casos han ocupado viviendas de manera irregular, lo que ha provocado tensiones en la comunidad.
“Tenemos aquí una privada con 15 casas invadidas por extranjeros, donde viven por lo menos 10 personas en cada una en El Vergel; sin duda, hay una anarquía y es lo que debemos evitar para que Haciendas de Tizayuca no sea tierra de nadie”, comentó Juárez Hernández.
La preocupación se intensifica ante la aparente falta de intervención por parte de las autoridades pertinentes, especialmente del Instituto Nacional de Migración (INM), para abordar esta situación. Juárez Hernández hizo un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas y garanticen la seguridad y el orden en la comunidad, así como para verificar la situación legal de los migrantes que residen en el área.
Los residentes de Tizayuca han notado un aumento significativo en el número de migrantes en el municipio en el último año, con informes de ocupación de viviendas deshabitadas en zonas como el fraccionamiento Haciendas de Tizayuca. Se ha observado que muchos de estos migrantes están de paso en su camino hacia Estados Unidos, lo que genera incertidumbre y preocupación entre los residentes locales.