Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Avances en justicia y seguridad: Informe del procurador ante el Congreso
Hidalgo

Avances en justicia y seguridad: Informe del procurador ante el Congreso

Por octubre 18, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Como parte del ejercicio de rendición de cuentas del gobierno estatal encabezado por Julio Menchaca Salazar, la tarde de este jueves, el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Francisco Ángel Fernández Hasbun, compareció ante las y los integrantes de la comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia de la LXVI Legislatura del Congreso local.

Entre los avances que destacó durante su participación, Fernández Hasbun mencionó que en las siguientes semanas entrará en operaciones el portal de denuncia en línea, mismo que se encuentra en la etapa final de pilotaje, y que se sumará a los mecanismos al alcance de toda la población, como lo son los chatbots para denunciar corrupción, tortura, delitos electorales y narcomenudeo.

Además, dio cuenta de la obtención de 681 sentencias condenatorias, además explicó el fortalecimiento institucional de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), a través de una reconfiguración interna con los recursos que se tenían, la cual derivó en la creación de 8 áreas especializadas enfocadas a brindar mayor acceso a la justicia.

Con los recursos existentes se hizo una reconfiguración interna para beneficio de las personas usuarias, se crearon áreas como la Coordinación General de Unidades de Investigación de Delitos de Alto Impacto, la Dirección General de Transición, la Fiscalía en Asuntos de Pueblos y Comunidades Indígenas, la Unidad Especializada en delitos cometidos contra personas de la comunidad de la diversidad sexogenérica y la Dirección General de Atención Ciudadana.\xa0;

También se crearon la Dirección de Atención Temprana Única, la Dirección General de Supervisión Jurídico–Procesal y la Unidad de Imputado Desconocido, que permite abordar distintos delitos de forma fenomenológica y conseguir procesos penales exitosos a partir de la aplicación de sistemas de inteligencia.

En cuanto a cooperación interinstitucional, se firmaron 15 convenios con 18 instituciones, lo que representa un beneficio directo a la población hidalguense, a través de un acceso a la justicia más ágil.

Respecto del Centro de Justicia Restaurativa, se dio cuenta de la firma de 2 mil 955 acuerdos reparatorios por un monto de 90 millones de pesos, así como la emisión de 13 mil 651 medidas de protección, mientras que se ejecutaron 19 mil 480 acciones en beneficio de víctimas.\xa0;\xa0;

En el marco del maxiproceso contra la corrupción, se procesó penalmente a 17 personas funcionarias públicas, 23 personas ex funcionarias públicas, tanto estatales como municipales, a un presidente municipal con licencia y, por primera vez, a un particular.

Como resultado del combate a delitos de alto impacto, la PGJEH ha alcanzado un 88.8 % de efectividad en la investigación del delito de feminicidio, lo que ha generado su decremento en un 53 %.

En su mensaje, el encargado del Despacho de la Procuraduría refirió que hoy la institución a su cargo mantiene firme su objetivo de garantizar el acceso a la justicia a través de políticas públicas orientadas a la protección y defensa de víctimas, asegurando el respeto a los derechos humanos de todas las personas involucradas en los procesos penales.

“Avanzar es fundamental, y para ello debemos reconocer a aquellas personas que no han visto satisfecha su necesidad de justicia. A todas las personas que han sido víctimas de algún delito, les digo que trabajamos todos los días para reducir la impunidad”, aseguró Fernández Hasbun al término de su intervención.

Comparecencia Hasbun PGJEH
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.