El Procurador Agrario, Andrés Velázquez,\n junto con miembros del Ejido de San Agustín Tlaxiaca, liderados por Marco\n Antonio Olvera, informaron sobre los avances en la depuración del padrón\n ejidal, una solicitud realizada al presidente Andrés Manuel López Obrador,\n durante la conferencia matutina del pasado 23 de mayo de 2022.
En la conferencia, Marco Antonio Olvera,\n hijo de un ejidatario de San Agustín, expuso la situación precaria en la que se\n encuentran los ejidatarios, careciendo de certeza jurídica sobre sus tierras.
El 22 de mayo, la Procuraduría Agraria\n presentó un estudio que reveló que 158 ejidatarios han fallecido sin dejar instrucciones\n claras sobre la asignación de sus propiedades a descendientes.
El Procurador y su equipo han llevado a\n cabo 20 aperturas en el Registro Agrario Nacional (RAM), de estos sobres desde\n el 18 de mayo de 2023 hasta el 19 de julio del mismo año, se han entregado\n aproximadamente 10 documentos de certeza jurídica a los campesinos.
Se dijo que según la falta de cooperación\n por parte de algunos ejidatarios, ha ralentizado el proceso, porque algunos no\n presentan los documentos necesarios, evidenciando la apatía hacia la\n regularización de sus tierras.
Además, Olvera señaló que el abandono del\n campo en San Agustín ha llevado a problemas como la escasez de agua y la\n erosión de la tierra.