Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Avanza limpieza de la presa San Antonio Regla en Huasca
Hidalgo

Avanza limpieza de la presa San Antonio Regla en Huasca

Por julio 13, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) en coordinación con el ayuntamiento municipal de Huasca de Ocampo, jefes de agua del Sistema de Riego de la presa San Antonio Regla y el Centro Turístico Prismas Basálticos, continúa con los trabajos manuales para el control de lirio acuático en la presa San Antonio Regla en Huasca de Ocampo.

Durante ocho semanas, el personal participante ha llevado a cabo el retiro de 7.5 hectáreas fuertemente invadidas por el lirio acuático, lo cual representa un avance del 76%, y del cual restan 5 hectáreas más de dicha maleza, no obstante que los trabajos se han complicado debido al bajo nivel del agua en la presa, pero también por la dirección y velocidad del viento que ha extendido dicha maleza acuática.\xa0;

De esa forma, gracias a la colaboración interinstitucional y a la participación activa de la sociedad organizada, durante estos trabajos colaboran 180 ejidatarios, 35 funcionarios municipales, 36 trabajadoras y trabajadores de la Semarnath que integran las brigadas de malezas acuáticas, así como personal técnico de dicha dependencia.

Los trabajos de limpieza consisten en la utilización de macas y redes especiales, las cuales con el apoyo de tractores, facilitan la extracción de los bloques de lirio acuático.

De igual forma, a través del uso de bieldos, los ejidatarios participantes llevan a cabo el retiro manual de la maleza y mediante la técnica de acamellonamiento del lirio acuático, éste se deshidrata con mayor velocidad mediante el apoyo de máquinas retroexcavadoras.

Una vez retirado el lirio acuático, es aprovechado como abono por parte de productores agrícolas, quienes lo utilizan para enriquecer sus tierras de cultivo, ya que este contiene nutrientes como el nitrógeno, fósforo y carbono.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.