En un esfuerzo por modernizar la infraestructura hidráulica, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), liderada por Juan Evel Chávez Trovamala, continúa con el plan estratégico de sustitución de tuberías en líneas de conducción y distribución de agua potable y drenaje sanitario.
Este proyecto busca reemplazar infraestructura con más de seis décadas de antigüedad, que presenta un desgaste considerable y frecuentes fugas.
Durante 2024, se reemplazaron más de 15,600 metros de tubería en líneas de agua potable afectadas por fugas recurrentes debido al deterioro del material. 🔩 La nueva instalación utiliza materiales de alta resistencia, como el de clase 500, capaz de soportar mayores presiones.
Las maniobras abarcaron localidades como Nopancalco, Puerta de Hierro, San Antonio el Desmonte y Abundio Martínez, y actualmente se trabaja en colonias como Nueva Francisco I. Madero, bulevar Santa Catarina y bulevar Minero.
En el rubro de drenaje sanitario, se sustituyeron 7,929.33 metros de tubería, utilizando polietileno de alta densidad, material más eficiente y duradero. 🔧 Estas acciones se realizaron en colonias como Piracantos, San Antonio el Desmonte, Centro, El Venado, Bosques del Peñar, Providencia y Nueva Francisco I. Madero.
Estas obras son parte del compromiso del gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar para garantizar el correcto suministro de agua potable y un funcionamiento óptimo de las líneas sanitarias.
La modernización de la infraestructura hidráulica beneficia directamente a las colonias intervenidas, reduciendo fugas y riesgos de contaminación, además de asegurar un servicio eficiente para los habitantes.
