Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Brinda DIFH oportunidades de empleo para personas con discapacidad
Hidalgo

Brinda DIFH oportunidades de empleo para personas con discapacidad

Por julio 10, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Uno de los estandartes más importantes de la gestión de Edda Vite como presidenta del Patronato del Sistema DIFH, es la mejora continua de las condiciones de vida para las y los hidalguenses con discapacidad.\xa0;

Esta política de trabajo se encuentra reflejada en el Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH), institución insignia en la construcción de una entidad incluyente toda vez que brinda servicios especializados para estos grupos prioritarios y también les otorga acceso a un empleo.

Una de estas áreas de oportunidad es el servicio especializado de movilidad y transporte (DIFH Contigo), cuya plantilla operativa se encuentra conformada por personas con discapacidad o bien, familiares directos de esta población.\xa0;

Respecto a ello, Héctor Villafuentes, director del CRIH indicó que dentro de las reglas de operación del programa se contempla ofertar una actividad diaria a hidalguenses de este sector o bien que tengan un familiar en condición prioritaria.\xa0;

Así mismo aseveró que la discapacidad no es un factor que disminuya la calidad o eficiencia del servicio: “Esto no limita su desempeño, simplemente los incursionamos a una vida laboral y ver qué pacientes o ciudadanos pueden incluirse dentro de un día a día cotidiano y ser productivos hacia la sociedad”

Sandra Gutiérrez, madre hidalguense de un pequeño con discapacidad y operaria del programa especializado de movilidad y transporte comentó que para estar tras el volante del taxi se debe tener sensibilidad, paciencia y vocación por atender a los usuarios, entre los que también pueden existir adultos mayores.\xa0;

Aseguró que el equipo de trabajo del CRIH se encuentra en constante capacitación para poder realizar los protocolos adecuados en las rampas hidráulicas adaptadas a los vehículos.\xa0;\xa0;

Como ciudadana, Sandra Gutiérrez admitió encontrar retos y exclusión en la movilidad metropolitana debido a la condición física y mental de su hijo, ya que durante su crecimiento fue invisibilizado a la hora de realizar traslados en transporte público.\xa0;

No obstante, esta experiencia de vida forjó su tenacidad e interés como madre llevándola a tocar la puerta del CRIH, institución que no solo dio un tratamiento integral para su hijo, sino que más tarde le brindó una ocupación para seguir apoyándolo.

“Tenemos esa sensibilidad de entenderlos, de apoyarlos, de saber que con su discapacidad no se pueden subir rápido. Hay que tener mucha paciencia. Lo hemos vivido con nuestros hijos, con nuestros familiares. Desde que ellos nacieron, desde que empezaron su escuela o su vida hay que tener mucha paciencia con ellos”, declaró.

Actualmente el servicio especializado de movilidad y transporte tiene presencia en Huejutla, Ixmiquilpan, Pachuca de Soto, Santiago Tulantepec, Tulancingo y Tula. La red cuenta con 38 unidades dadas de alta ante la Secretaría de Movilidad y Transporte.\xa0;

Cabe resaltar que este beneficio está abierto a la población con discapacidad, así como a adultos mayores, manejando una tarifa de 18.50 pesos en los primeros cuatro kilómetros y 1.50 pesos por cada mil metros extra.\xa0;

De esta forma, la familia DIFH encabezada por Edda Vite, trabaja para fortalecer las condiciones de vida de las y los hidalguenses, dotándoles de servicios integrales y oportunidades laborales que les ayuden a desarrollarse, así como apoyar a quien también lo necesita.\xa0;

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.