La Comisión de Agua y Alcantarillado de\n Sistemas Intermunicipales (Caasim), ha anunciado un innovador proyecto para la\n reparación del acueducto Téllez, el cual no implicará la destrucción de\n vialidades.
Juan Evel Chávez Trovamala, director\n general del organismo, informó que se empleará tecnología avanzada que\n permitirá recubrir el acueducto desde su interior.
Explicó que el acueducto Téllez, con más de\n 40 años de antigüedad, está construido con asbesto-cemento, un material ya\n obsoleto y perjudicial para la salud, que no cumple con las normativas actuales\n de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). “Tenemos que sustituirlo”,\n añadió.
El titular de Caasim destacó que en\n administraciones anteriores no se planificó adecuadamente el desarrollo urbano\n de Pachuca, lo que resultó en la creación de fraccionamientos sobre los\n acueductos existentes.
“Puedo proporcionar datos específicos\n por sexenio, sobre las factibilidades de fraccionamientos nuevos que se\n otorgaron hacia el sur, incluyendo nombres y apellidos de los responsables en\n cada administración”, precisó.
Chávez Trovamala subrayó que abrir calles,\n demoler casas y adquirir tierras de ejidatarios para instalar un nuevo\n acueducto sería extremadamente costoso. En cambio, la tecnología subterránea\n permitirá recubrir el acueducto viejo desde adentro, evitando así estos costos\n y molestias.
“Con esta tecnología, recubrimos el\n acueducto antiguo, garantizando el cumplimiento de las normativas de Conagua,\n asegurando el suministro de agua por 50 años y evitando las fugas que\n actualmente generan la pérdida diaria de 4 millones de litros de agua,”\n detalló Chávez Trovamala.
El director de Caasim también criticó a las\n administraciones pasadas por ignorar esta problemática, posiblemente porque es\n una obra que no es visible al público como un parque o un puente. “No\n apostaron por este rubro porque no es algo que se vea, pero estamos resolviendo\n problemas que afectan directamente a la población,” afirmó.
Finalmente, Chávez Trovamala aseguró que la\n Caasim está comprometida en solucionar los problemas históricos del suministro\n de agua en Pachuca, utilizando tecnología moderna para garantizar un servicio\n eficiente y sostenible para la comunidad.
