\u200b
En el marco del periodo vacacional, el presidente de la\n Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Pachuca, Luis Miguel\n Escudero Hernández, señaló un pronóstico de crecimiento significativo en el\n comercio electrónico, especialmente entre los consumidores jóvenes. Estos\n individuos buscan aprovechar las facilidades que ofrecen los establecimientos\n comerciales al digitalizar sus servicios.
Escudero Hernández destacó que la Canaco Pachuca ha\n promovido activamente la digitalización de servicios entre sus empresas\n afiliadas. Esta iniciativa tiene como objetivo permitir a los consumidores\n adquirir productos a través de plataformas electrónicas, ampliando así la\n oferta hacia un mercado más extenso y aprovechando las ventajas del comercio en\n línea.
Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, el comercio\n electrónico experimentó un repunte significativo, ya que los establecimientos\n comerciales permanecieron cerrados durante varios meses. Ante esta situación,\n las empresas abrieron sus plataformas digitales, logrando extender el consumo a\n través de medios electrónicos.
El líder empresarial afirmó que se espera un crecimiento\n exponencial de las ventas durante esta semana, con la proximidad de las compras\n navideñas. Este periodo se presenta como una de las fechas más relevantes en\n términos de consumo, abarcando distintas categorías como ropa, zapatos y\n alimentos.
La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) respalda estas\n expectativas, proyectando un aumento del 15% en el sector durante el actual\n periodo vacacional en comparación con 2022. Este sector se posiciona como uno\n de los rubros económicos del sector terciario con mayor incremento en el\n consumo.
La AMVO detalló que el crecimiento más significativo en las\n compras en línea se experimentará en los municipios urbanos, especialmente en\n aquellos con mayor conectividad a internet. Mientras tanto, en las zonas\n rurales, la preferencia por las compras presenciales sigue siendo predominante.
Las compras en línea han experimentado un crecimiento\n sostenido en diversas categorías, incluyendo ropa, calzado y dispositivos\n electrónicos, consolidando así el auge del comercio electrónico en la región.