Luis Miguel Escudero Hernández, presidente\n de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), hablo\n sobre la situación del Reloj Monumental de Pachuca y las intervenciones\n estructurales propuestas de gobierno del estado\xa0; para el centro histórico.
Escudero Hernández expresó que el proyecto\n de remodelación del Reloj Monumental, destacará su potencial para revitalizar\n el centro histórico de Pachuca, que considera “muy olvidado” y\n congestionado por el comercio informal, también conocido como “negocio\n gris”. Subrayó la importancia de tomar en cuenta el estado actual de la\n estructura del reloj y del centro histórico antes de cualquier intervención,\n para evitar daños mayores y costos adicionales en el futuro.
El presidente de Canaco-Servytur enfatizó\n la necesidad de realizar un análisis estructural detallado con la participación\n de expertos en construcción e ingeniería civil, como el ingeniero Juan Carlos\n Nava, presidente de la Cámara de la Construcción. También mencionó la\n importancia de que colaboren en el proyecto los Colegios de Ingenieros Civiles\n y el Colegio de Arquitectos para obtener un análisis más completo.
Escudero Hernández, señaló que la Cámara de\n Comercio está abierta a colaborar con las autoridades y otros organismos de la\n sociedad civil para mejorar el proyecto de remodelación del centro histórico.\n Propuso también la realización de actividades culturales y turísticas para\n atraer a más visitantes al centro, como eventos de huapango y danzón.
En cuanto a la situación del comercio\n informal en Pachuca, Escudero Hernández indicó que es un problema que necesita\n ser abordado. Abogó por estrategias que inviten a los comerciantes informales a\n formalizarse, en lugar de simplemente restringir sus actividades. Destacó la\n importancia de educar a los consumidores sobre la importancia de comprar en\n establecimientos formales, donde pueden obtener garantías y respaldo en caso de\n problemas con los productos adquiridos.
Finalmente, Escudero Hernández señaló que\n al centro histórico de Pachuca le falta mucho por mejorar, en comparación con\n otros centros históricos en el país. Hizo un llamado a las autoridades a tomar\n en cuenta las necesidades y opiniones de los comerciantes formales, quienes\n contribuyen significativamente a la economía local a través de impuestos y\n seguridad social.