Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Capacitan a proyectos ganadores del PACMyC en la Huasteca
Hidalgo

Capacitan a proyectos ganadores del PACMyC en la Huasteca

Por noviembre 6, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Este lunes, comenzaron en el Centro Cultural Regional de la Huasteca Hidalguense, ubicado en Huejutla de Reyes, las capacitaciones y firma de documentos para la transferencia de recursos a los 21 proyectos culturales comunitarios que serán beneficiados con el Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2023.

En ese sentido, Tania Meza, titular de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, comentó que luego de la revisión, la región Huasteca destacó con 21 propuestas para difundir el arte y la cultura, “queremos felicitarles ya que si están aquí es porque hicieron proyectos muy buenos, además de difundir la cultura y preservar el patrimonio, reunieron los requisitos de la convocatoria con sus excelentes propuestas”.\xa0;

Por su parte, Alma Daniela Pérez Martínez, directora general de Cultura Originaria, Popular y Urbana, de la dependencia estatal, aseguró que el propósito es fortalecer la conservación de los grupos artesanales y, como una medida para resguardar la tradición cultural y estímulo a la formación de nuevos grupos en las comunidades, en octubre se concretó la dictaminación de los proyectos ganadores para la entrega de 53 apoyos del PACMyC 2023 con un total de 2 millones 400 mil pesos divididos entre aportación estatal y federal.\xa0;

De esta manera, la Huasteca recibirá más de 700 mil pesos que serán divididos en 21 de proyectos que consisten en jabones medicinales artesanales elaborados por personas adultas mayores de Tepehuacán de Guerrero; bordados que cuentan historias, en Yahualica; de Huautla: Chikome Xochitl, Danza Santa Cecilia, Danza Tres Colores, Yejyejtsitsi Sitlalimej, Trío Tzacuala Ojtlaxochitl, Trío cantar juvenil y Águila Huautlense.

Asimismo, de Jaltocán: Tallados de la Huasteca, Bordados Xochicuauitl, Bordados Chala. Atlapexco con el proyecto La Herencia Juvenil; Piñatas y Bordados Tradicionales y Ballet de Danza Folklorica de la Tercera Edad “Yolita (Renacer)”, ambos de Tianguistengo.

Vientos de Tradición: Rescatando y difundiendo la música tradicional de banda de música de viento de la sierra hidalguense a través de grabaciones y promoción en línea, del municipio de Calnali.

La escuelita musical de mi comunidad Huejutla de Reyes, así como Poemas y expresiones del alma; Tlahuiltepa participa con el Grupo de Danza Acapathl, finalmente, Juárez Hidalgo con Voces y sones, huapangueros de la sierra.

El PACMyC es un programa de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México que contribuye al desarrollo de la diversidad cultural mediante el financiamiento de proyectos culturales comunitarios que estimulan actividades locales, la creatividad, la autogestión y los procesos de investigación.\xa0;

Por ello, este 2023, será apoyados 53 proyectos que tendrán como objetivo la identificación, documentación, registro, recuperación, transmisión, preservación, promoción o difusión de la Cultura Popular y el Patrimonio Cultural Inmaterial.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.