La Secretaría del Trabajo y Previsión Social\n de Hidalgo (STPSH), a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo\n (Icathi), capacitó durante el 2023 a 103 mil 786 personas en la entidad, en 5\n mil 832 cursos impartidos con la finalidad de ampliar sus habilidades para\n colocarse en alguna oferta de empleo formal.
El Icathi cuenta con una oferta educativa de\n más de 200 cursos, los cuales abarcan las áreas del sector textil,\n metal-mecánica, sociales y humanidades, administrativa, computación,\n gastronomía, artesanal entre otros.
Además se imparten cursos sobre pedido; y el\n Instituto de Capacitación cuenta con la incubadora de empresas, en donde en el\n 2023 se impulsaron 80 proyectos de negocios, los cuales generaron 99 empleos\n directos.
El secretario del Trabajo, Oscar Javier\n González Hernández, puntualizó que esta incubadora ofrece asesorías en\n administración, mercadotecnia, aspectos legales, contables, entre otros y\n durante el proceso de incubación se proporciona acompañamiento en la integración\n de expedientes, para participar en convocatorias federales y/o estatales de\n financiamiento.
Precisó que también contribuye con la o el\n emprendedor, el diseño de signo distintivo, etiqueta, tarjeta de presentación,\n lonas, perfil de redes sociales, entre otros, así como elaboración de tabla\n nutrimental, estudio microbiológico y de sodio, sólo para proyectos de\n alimentos y bebidas.
Además, el Icathi colabora con la Fundación de\n la Industria Alemana para la Cooperación Internacional, mediante el desarrollo\n de asesorías de expertos alemanes, conocidas como Misiones SES, (Senior\n Experten Service).
Dicha fundación brinda asesorías y\n capacitación para ayudar en la solución de problemas, a organizaciones,\n negocios, empresas o grupos de personas organizadas, en áreas como\n administración, energías alternativas, agricultura, repostería, entre muchas\n otras.
Durante el 2023 se realizaron 78 misiones SES\n en la entidad, por parte de Icathi, con lo cual se apoyó a negocios a\n consolidarse y fortalecer sus procesos de producción, refirió el servidor\n público.
Recalcó que aquellas empresas, grupo de\n personas, comerciantes, empresarios, negocios o instituciones que lo deseen\n pueden solicitar el asesoramiento por parte de la fundación alemana, que estén\n interesados en buscar alternativas viables para resolver un asunto específico\n dentro de su organización.
Sostuvo que la instrucción del gobernador\n Julio Menchaca Salazar es, proporcionar capacitación que pueda cubrir la\n demanda de perfiles laborales que requiera el sector productivo.
En caso de requerir mayor información sobre\n cursos, o integrar un proyecto de emprendimiento el Icathi se encuentra ubicado\n en Circuito Ex Hacienda La Concepción, ote 17, Edificio “C”, San Juan\n Tilcuautla, en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, pueden comunicarse al\n teléfono 771 71 7 40 50 o consultar la página oficial del instituto en:\n https://icathi.edu.mx/index.html.