Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Centro de Justicia para Mujeres de Hidalgo fortalece la atención a través de procesos restaurativos
Hidalgo

Centro de Justicia para Mujeres de Hidalgo fortalece la atención a través de procesos restaurativos

Por junio 14, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo (CJMH) está comprometido con el bienestar integral de las mujeres y, en ese sentido, ha participado en una capacitación presencial en San Luis Potosí. El objetivo de esta capacitación es la implementación de procesos restaurativos a través del programa “Diciendo nos”.

El evento fue organizado por el programa Justice Access for Victims and the Accused (JAVA) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID México) y fue implementado por Sentit Nobis, S.C. El CJMH se suma a este evento como caso de éxito e innovación nacional, ya que ha implementado procesos restaurativos como parte del fortalecimiento en la atención de calidad y servicios especializados e integrales para las mujeres en situación de violencia de género.

El enfoque del CJMH se basa en crear un ambiente de respeto, confianza y empatía, donde a través del diálogo se pueda transformar las emociones, los vínculos y, en algunos casos, el tejido social. Estas prácticas se llevan a cabo con el propósito de garantizar que las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos y tengan una vida digna, con oportunidades para su bienestar.

El compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar es transformar la atención hacia las mujeres, para que puedan vivir libres de violencia y puedan disfrutar de una vida plena y con igualdad de oportunidades. La participación del CJMH en esta capacitación es un claro reflejo de este compromiso y demuestra su búsqueda constante de mejorar la atención y los servicios brindados a las mujeres en situación de vulnerabilidad.

El CJMH se consolida como un referente en la implementación de prácticas restaurativas y se espera que estas acciones contribuyan a generar un impacto positivo en la vida de las mujeres, promoviendo su empoderamiento y brindándoles el apoyo necesario para superar situaciones de violencia de género.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.