En las calles de las colonias Salvador Allende, Dina, Sidena, Carros, IMSS, ubicadas en zonas industriales, se ha desatado una controversia entre los vecinos debido a la instalación de enrejados de herrería, mallas y cercas metálicas que cierran el paso peatonal a las áreas verdes.
La medida ha generado diversas opiniones entre los residentes. Algunos argumentan que estas acciones son necesarias debido a los altos índices de robos y la sensación de inseguridad que prevalece en la zona. Consideran que cerrar estos espacios es una forma de proteger sus propiedades y mantener a salvo a sus familias.
Sin embargo, otro sector de la comunidad está indignado y señala que estos enrejados representan una apropiación ilegal de áreas públicas. Alegan que algunos vecinos podrían estar utilizando estos cierres para expandir ilegalmente sus viviendas, lo cual va en contra de las normativas municipales y de los derechos de los ciudadanos que transitan por estas vías.
En medio de esta controversia, algunos residentes han expresado su frustración ante la aparente falta de intervención de las autoridades municipales. Señalan que, posiblemente debido a que están cerca de dejar el cargo, las autoridades locales han dejado en el olvido esta problemática, lo que ha contribuido al deterioro de la imagen de estas colonias industriales.
Estas acciones han generado un impacto negativo en la imagen de la ciudad industrial, que anteriormente se caracterizaba por sus áreas verdes y espacios abiertos. La presencia de enrejados y cercas metálicas ha alterado el paisaje urbano y ha generado una sensación de fragmentación en la comunidad.