En un evento encabezado por Juan Carlos Nava Rubio, presidente de la\xa0;Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)\xa0;en Hidalgo, se llevó a cabo un foro que contó con la presencia \xa0;de diversos actores políticos, entre\xa0;ellos\xa0;Simey\xa0;Olvera Bautista, candidata al senado por Morena; Andrés Velázquez Vázquez, candidato a diputado local por el distrito 13 de Pachuca,\xa0;Ricardo Crespo Arroyo, candidato a diputado federal por el distrito 6 Pachuca por Morena.
Nava subrayó la importancia de establecer un diálogo directo con los candidatos a legisladores para abordar los desafíos que enfrenta el sector de la construcción en Hidalgo, enfatizando la necesidad de reformas legales para generar oportunidades de empleo formal y garantizar el crecimiento e infraestructura necesaria para el desarrollo socioeconómico del estado.
Andrés\xa0;Velázquez destacó la relevancia del sector de la construcción, abogando por la inclusión de diversos sectores, como jóvenes y mujeres, y resaltando el impacto positivo del Tren Maya en la economía local, generando miles de empleos en la construcción de la infraestructura ferroviaria.\xa0;
Además, mencionó el potencial económico de los balnearios y el turismo en los 9 pueblos mágicos de la región, así como la importancia de ordenar el crecimiento urbano en colaboración con los ejidos.
Ricardo\xa0;Crespo,\xa0;a su vez\xa0;enfatizó el papel de la industria de la construcción como interlocutor de la sociedad, señalando la necesidad de abordar temas como la gestión del agua y la regularización de asentamientos para contribuir a políticas más sustentables y alineadas con la agenda 2030.
Simey\xa0;Olvera resaltó la participación activa del sector en el impulso económico del estado, haciendo hincapié en el papel crucial de la construcción en la economía local y en la importancia de estos diálogos para fortalecer la colaboración con diversas cámaras empresariales.