Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Coesbioh y UAEH suman esfuerzos por la biodiversidad
Hidalgo

Coesbioh y UAEH suman esfuerzos por la biodiversidad

Por julio 19, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Con la finalidad de colaborar en líneas de trabajo relacionadas con el conocimiento, la investigación, conservación y uso sustentable de la biodiversidad, la Comisión Estatal de Biodiversidad del Estado de Hidalgo (Coesbioh) realizó la entrega de un árbol insignia de la especie Liquidambar styraciflua, a la Ciudad Universitaria de Tulancingo, perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Dicha especie se caracteriza por tener efectos restauradores, ya que permite la recuperación de terrenos degradados o desmontados en zonas urbanas, motivo por el que la reforestación con este género de árbol brindará servicios ambientales y ornamentales a la institución educativa.

Asimismo, derivado de la firma de convenio entre la Coesbioh y la UAEH, se lleva a cabo el monitoreo de biodiversidad de las palmeras (Phoenix canariensis) ubicadas en avenida Revolución y avenida Madero, en la capital hidalguense.

Además, esta colaboración interinstitucional también abona al desarrollo del proyecto “Capacitación y Diagnóstico Biológico Social de la Presa Tejocotal ‘El Vado’, municipio de Acaxochitlán, Hidalgo”, para la conservación de dicho cuerpo de agua y la biodiversidad que ahí habita.

En tanto, las actividades próximas a desarrollarse son el diseño de estrategias para el uso sustentable de la biodiversidad, el trabajo técnico-académico en las seis ecorregiones del estado, el establecimiento de jardines polinizadores, la impartición de cursos, talleres y capacitaciones, así como la difusión de los instrumentos de biodiversidad generados por parte de los diferentes cuerpos académicos, de investigadores y de alumnos de la UAEH.

Estas acciones colaborativas fortalecen no solo las estrategias en favor de la biodiversidad, sino también el desarrollo profesional y ético de las personas dedicadas a su protección y conservación en la entidad.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.