Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Con “La Jitomatiza”, Metepec busca fortalecer turismo
Hidalgo

Con “La Jitomatiza”, Metepec busca fortalecer turismo

Por julio 17, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

“La Jitomatiza” es un evento que ha tomado impulso y se está convirtiendo en un atractivo turístico del municipio de Metepec, evento en el que el jitomate, la alegría y diversión, son la esencia de este proyecto que surgió en 2022, y que se realizará el 22 y 23 de julio.

Así lo dieron a conocer los organizadores en la presentación del evento, la mañana de este lunes, en la que Aglael Hernández Islas, presidenta del Comité Turístico Empresarial de Metepec (COTUEMM); Alexa Miranda Cruz, directora Cultural y de Marketing; José de Jesús Hernández Montiel, director de Gastronomía, y Sandro López, director municipal de Turismo y Cultura, quienes informaron que también habrá actividades artísticas y musicales, además de demostraciones gastronómicas y venta de artesanías.

“Con el tema de este fruto estamos logrando atraer la atención de los turistas y visitantes, además de que Hidalgo se encuentra en los primeros lugares de producción de jitomate por medio de esta región y, por ello, hacemos este evento turístico para que nuestros visitantes tengan esta nueva experiencia para disfrutar en familia”, comentó Hernández Islas.

Señaló que “la jitomatiza” representa un impulso económico para la región: “Ya que es una temporada que se considera baja en la venta de esta fruta que genera una crisis agrícola y también económica”. Cabe mencionar que Metepec es un municipio con actividades principalmente, ganaderas y agrícolas, siendo el jitomate uno de los productos más cosechados e importados de la zona.

Explicó que todo el producto que van a ocupar en la “guerra de jitomates”, es porque no pasa los estándares de calidad, por su peso y color, siendo la merma de los productores, por lo que no se utiliza para comercializarlo o consumirlo.

“Al realizar este festival se reactiva la economía de la región mediante el sector turístico, por lo que es necesaria la intervención de patrocinadores dispuestos a invertir en esta fiesta, los cuales, en su mayoría, están integrados por constructoras de invernaderos, vendedores de productos para la cosecha, semilla de jitomate y empacadoras”, agregó Miranda Cruz.

Dijo también que los prestadores de servicios, tanto municipales como estatales y nacionales, intervienen en el desarrollo de este proyecto que cada año se posiciona como un producto turístico más de la región.

El principal atractivo es la “guerra de jitomates”, en la que, respetando las reglas, las y los participantes podrán divertirse y disfrutar de este evento.

Este año se pretende realizar la segunda edición de esta fiesta, teniendo como fechas previstas los días 22 y 23 de julio en la comunidad de Tortugas, en Metepec, y se espera recibir alrededor de 7 a 10 mil personas.

“Se esperan siete mil visitantes, entre pobladores y turistas, además de 50 expositores gastronómicos y artesanales, la intervención de 10 artistas de diferentes ramas y el uso de 5 toneladas de jitomate para la guerra campal”, informó Hernández Montiel.

Cabe señalar que, este año, se dieron los primeros encuentros con la embajada española, esperando así el hermanamiento para fortalecer este proyecto.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.