Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Conatrib celebra su 4a Asamblea Plenaria Ordinaria en Hidalgo
Hidalgo

Conatrib celebra su 4a Asamblea Plenaria Ordinaria en Hidalgo

Por noviembre 15, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios4 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Se llevó a cabo en Pachuca, la 4ª Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) 2024, en donde el jurista Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, subrayó que la reforma al Poder Judicial es un desafío importante para el país, y al mismo tiempo una oportunidad valiosa para mejorar el sistema judicial y darle una nueva visión en beneficio del pueblo mexicano.

Con presencia de destacados actores del ámbito judicial y político, principalmente presidentes de tribunales y representantes del poder judicial de diversos estados del país, se abordaron temas clave sobre la modernización y fortalecimiento del sistema judicial mexicano.

El acto inaugural lo encabezaron el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, la secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y la titular del Tribunal Súper de Justicia local, Rebeca Amadeo Echeverría.

En su intervención, la titular de Gobernación destacó la importancia de la cooperación entre las instituciones judiciales y la colaboración con organismos nacionales e internacionales para enfrentar los desafíos que presenta el sistema de justicia en México.

Rodríguez Velázquez reconoció el trabajo de los magistrados y jueces a lo largo del país, resaltando su papel fundamental en la transformación del tejido social mexicano.

Así mismo, señaló que los magistrados de cada estado llevan a cabo el 90% del trabajo judicial, mientras que el resto corresponde al nivel federal.

De igual forma, subrayó la importancia de postular a personas capacitadas para los cargos de elección popular en los tribunales, ya que de ellos depende la justicia de cada estado.

Mientras que la presidenta del Tribunal de Justicia de Hidalgo, Rebeca Aladro enfatizó que, durante la Asamblea se tomaran acuerdos cruciales para fortalecer la justicia cotidiana y hacer más eficiente el sistema judicial en México.

El presidente del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, también intervino en el evento.

Durante su discurso, hizo hincapié en la necesidad de garantizar la seguridad jurídica y la participación de las universidades, con el fin de brindar a los ciudadanos un sistema de justicia que permita la libertad con una mayor conciencia social.

Además, señaló que los jueces deben ser conscientes de la relevancia de sus decisiones, pues su trabajo afecta directamente a la vida y patrimonio de los ciudadanos.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, participó activamente en la asamblea, destacando la relevancia de este tipo de encuentros para fortalecer el sistema judicial en todo el país.

En su mensaje a subrayó la experiencia del Poder Judicial y mencionó que la labor diaria de los jueces es crucial, pues enfrentan retos significativos en su trabajo y toman decisiones que impactan profundamente en la libertad y el bienestar de las personas.

La ceremonia también incluyó un reconocimiento a la magistrada Sandra Juárez Domínguez, quien recibió la Presea de Honor “Manuel Cresencio García Rejón y Alcalá” 2024, la cual rinde homenaje al creador del juicio de amparo.

Juárez Domínguez, magistrada retirada del estado de Tlaxcala, fue reconocida por su dedicación y trayectoria en el ámbito judicial.

En su discurso de agradecimiento, destacó que la lucha por un poder judicial íntegro, comprometido y al servicio de la sociedad no es fácil, pero es fundamental para lograr un sistema de justicia que brinde certeza y seguridad a los ciudadanos.

Al evento acudieron presidentes de tribunales de diversos estados del país, entre ellos Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua (representada por Miriam Victoria Hernández), Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guadalajara, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, y Zacatecas.

El magistrado Rafael Guerra Álvarez destacó que, la participación activa de los tribunales de todo el país refleja una inmensa solidaridad con la sociedad mexicana, en particular con las mujeres, y reafirmó el compromiso del poder judicial con la justicia social.\xa0;

En este sentido, subrayó que el modelo de mediación indígena, que respeta los usos y costumbres de los pueblos originarios, es un ejemplo de la pluralidad y diversidad del sistema judicial mexicano.

La jornada concluyó con un llamado a la unidad y la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y los poderes judiciales estatales y federales.\xa0;

Se acordó continuar trabajando para enfrentar los desafíos que presenta la reforma judicial, mejorar la eficiencia de los tribunales y garantizar una justicia más accesible y transparente para todos los mexicanos.

Conatrib Hidalgo Poder Judicial
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.