Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado de Hidalgo, la diputada Yarabi González Martínez (Morena) presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud estatal, con el objetivo de garantizar atención médica prioritaria, respetuosa, efectiva e integral a niñas y adolescentes embarazadas.
González Martínez enfatizó que el embarazo infantil y adolescente representa un grave reto de salud pública, vinculado con mayores índices de mortalidad materna, bajo peso al nacer y partos prematuros, además de incidir negativamente en la permanencia escolar y el futuro de las madres jóvenes. La iniciativa también promueve la lactancia materna exclusiva los primeros seis meses y el acceso a métodos anticonceptivos, bajo un enfoque de no discriminación y derechos de la niñez.
Homicidio vial, propuesto como delito grave
El legislador Julián Nochebuena Hernández (Morena) propuso una reforma al Código Penal del Estado para tipificar como delito grave el homicidio o las lesiones provocadas por la conducción de vehículos en estado de ebriedad o bajo el influjo de sustancias prohibidas.
La iniciativa busca endurecer las penas por estos delitos, ante la gravedad de las consecuencias que suelen ser permanentes e irreversibles, así como inhibir la reincidencia y reducir la impunidad.
Desarrollo social con enfoque de derechos humanos
El diputado Francisco Javier Téllez Sánchez (PT) presentó una reforma a la Ley de Desarrollo Social estatal, con el fin de que la política social del gobierno se ejecute bajo principios de progresividad, no discriminación, adaptabilidad y disponibilidad.
Con esta reforma, se pretende que la planeación, evaluación y vinculación de programas sociales estén alineados a estándares internacionales de derechos humanos, fortaleciendo así la protección integral a grupos vulnerables.
Seguridad vial para motociclistas
En una acción coordinada, los legisladores Alma Rosa Elías Paso, Arturo Gómez Canales, Juan Pablo Escalante Urbán, Julián Nochebuena Hernández y José Luis Rodríguez Higareda (Morena) propusieron una modificación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial para sancionar el uso indebido o la falta de placas de circulación en motocicletas.
Esta iniciativa responde al creciente uso de estos vehículos y busca garantizar un mayor control vial, reduciendo riesgos y promoviendo una movilidad más segura.
Reconocimiento del derecho humano al agua
Los diputados José Luis Rodríguez Higareda y Arturo Gómez Canales (Morena) presentaron una reforma a la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado, con el objetivo de reconocer el acceso al agua potable como un derecho humano.
La propuesta contempla permitir a los usuarios denunciar actos u omisiones que vulneren este derecho, así como definir claramente las obligaciones del Estado para garantizar el suministro digno y sostenible del recurso.
Entornos digitales seguros para niñas, niños y adolescentes
Un grupo plural de legisladores encabezado por la diputada Lizbeth Irais Ordaz Islas (Morena) propuso una reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de establecer las bases legales para promover entornos ciberseguros.
Esta medida busca que el uso de tecnologías de la información y la navegación en internet se realicen en condiciones que garanticen la seguridad y bienestar digital de los menores.
Cambios en comisiones legislativas y mesa directiva
Con 23 votos a favor y sin oposición, se aprobó el acuerdo de la Junta de Gobierno para reconfigurar las primeras comisiones permanentes y la comisión especial encargada de entregar la Medalla “Don Miguel Hidalgo y Costilla” y la presea “Pedro María Anaya”.
Destaca la conformación de la Primera Comisión Permanente de Gobernación, presidida por el diputado José Luis Rodríguez Higareda.
Asimismo, se eligió a la mesa directiva de junio, que estará presidida por la diputada María Guadalupe Cruz Montaño, acompañada por Miguel Ángel Moreno Zamora como vicepresidente y Francisco Javier Téllez Sánchez como secretario, entre otros integrantes.
