La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, convocan a personas artesanas del municipio de Tenango de Doria a participar en la edición 2023 del tradicional concurso de bordados.
\xa0;
Este certamen tiene el objetivo de incentivar, reconocer y recuperar las técnicas y diseños tradicionales de los textiles que identifican al municipio de Tenango de Doria, así como visibilizar las nuevas propuestas de las personas bordadoras.
\xa0;
Al respecto, la secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera Bautista, comentó que este es un concurso tradicional y busca fortalecer a este sector artesanal que produce uno de los bordados más populares de Hidalgo, pero también genera competencia e innovación en las creaciones, ya que año con año las propuestas crecen en calidad, diseño y creatividad, con lo que se abren nuevas oportunidades, no sólo para las y los ganadores, sino para todas las personas artesanas.
\xa0;
“Este es un concurso muy esperado, las bordadoras ya tienen sus piezas listas para inscribirlas, ya se hicieron las respectivas invitaciones a las autoridades municipales, a los delegados y comisariados; por eso estaremos en las comunidades recibiendo sus piezas, cumpliendo con la indicación del mandatario Julio Menchaca de ser un gobierno cercano al pueblo”, comentó la servidora pública.\xa0;
\xa0;
En esta edición podrán participar las personas artesanas del municipio de Tenango de Doria, Hidalgo, mayores de edad, que se dediquen a la elaboración de artesanías con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como nuevas propuestas de diseño en las categorías de: Manteles de 1 x 1 m bordados multicolor; Manteles de 1 x 1 m bordados a un sólo color; Manteles de 2 x 2 m o más, bordados multicolor; Manteles de 2 x 2 m o más, bordados a un sólo color.
\xa0;
De igual manera en: Manteles redondos bordados; Caminos de mesa y tiras; Quexquémitl; Rebozos y ropa; Varios (portavasos, servilletas, colchas, bolsas, cojines, gorras, sombreros, etc.), y Bordado con la técnica en pepenado.
\xa0;
Se entregarán 47 premios, incentivo económico del primero al cuarto lugar por categoría, además de tres menciones honoríficas, dos premios a la “Trayectoria Trasciende” para personas mayores de 60 años, un premio especial denominado “Jóvenes Creadores” para personas artesanas de 18 a 29 años y el galardón “Bordados de Tenango de Doria 2023” para la pieza más bella del certamen.
\xa0;
La convocatoria queda abierta del 11 al 13 de septiembre de 2023, en las instalaciones de la Biblioteca Municipal del Centro de Tenango de Doria de 9:00 a 15:00 y en los centros de registro que se instalarán el 11 de septiembre, en las comunidades de San Pablo el Grande de 10:30 a 13:00 horas, y en El Nanthe, de 9:30 a 14:00 horas.
\xa0;
El 12 de septiembre, en las comunidades de El Damó, de 10:00 a 14:00 hrs; San Nicolás, de 11:00 a 14:00 horas, y Santa Mónica, de 9:00 a 12:00 horas. El 13 de septiembre, en Cerro Chiquito, de 11:00 a 13:30 horas, y El Dequeña, de 10:00 a 14:00 hrs.
\xa0;
Para mayor información pueden comunicarse a la Dirección General de Fomento Artesanal, a los teléfonos 771 713 0412 y 771 713 0966 o consultar la convocatoria de este certamen publicada en la página oficial www.sebiso.hidalgo.gob.mx\xa0; o en las redes sociales de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social en Facebook y plataforma X.