La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) ha puesto sobre la mesa una propuesta trascendental en el estado de Hidalgo: la creación de la Secretaría del Agua. Esta iniciativa surge como respuesta a la urgente necesidad de atender de manera integral y profunda la problemática del agua, considerada de máxima prioridad para la entidad.
Juan Manuel Batres Campos, Presidente de COPARMEX en Hidalgo, ha liderado esta propuesta, que forma parte de un conjunto de 20 reformas presentadas por el Ejecutivo al Congreso estatal. La creación de la Secretaría del Agua se erige como una medida estratégica para diseñar modelos de gestión eficaces, impulsar cambios legislativos y realizar inversiones en infraestructura que garanticen la estabilidad social, el desarrollo económico y la supervivencia de los seres vivos en la región.
En palabras de Batres Campos, es imperativo abordar la agenda del agua como un asunto de seguridad nacional, especialmente ante las proyecciones alarmantes del Banco Mundial que indican una disminución significativa en la disponibilidad de agua per cápita para los mexicanos. Se estima que para 2030, esta disponibilidad podría reducirse a menos de 3 mil metros cúbicos por habitante al año, lo que evidencia la gravedad del problema y la necesidad de actuar con prontitud y determinación.
El líder de COPARMEX en Hidalgo ha cuestionado la visión de corto plazo y la falta de eficiencia en los organismos operadores de agua, subrayando la importancia de una Ley General de Aguas que permita abordar de manera integral los desafíos hídricos del país. Asimismo, ha propuesto la creación de un consejo directivo apartidista compuesto por expertos en la materia, cuya misión sea asegurar que la agenda del agua se enfoque en el bien común, por encima de intereses políticos o de grupo.